Publicidad
Restricción vehicular: autos que no pueden circular este martes 20 de mayo en Santiago DATOS ÚTILES AGENCIA UNO

Restricción vehicular: autos que no pueden circular este martes 20 de mayo en Santiago

Publicidad


Este martes, como ocurre de lunes a viernes, volverá a aplicarse la restricción vehicular en la Región Metropolitana.

La medida, impulsada por el Ministerio del Medio Ambiente junto al Ministerio de Transportes, busca reducir los niveles de contaminación en la capital durante los meses más fríos del año. Esto, debido al aumento en el uso de calefacción a leña y otros combustibles, lo que empeora la calidad del aire. Para ello, se limita de forma alternada la circulación de vehículos motorizados según el último dígito de su patente.

Quienes infrinjan esta norma arriesgan elevadas multas económicas. Las sanciones pueden ir desde 1 a 1,5 UTM, lo que a mayo de 2025 equivale a montos entre $68.648 y $102.972.

¿Qué vehículos no pueden circular este martes 20 de mayo?

Según el calendario vigente de restricción vehicular, estos son los vehículos afectados:

  • Motocicletas fabricadas antes del año 2002: dígitos 6, 7, 8 y 9.

  • Motocicletas fabricadas antes del 1 de septiembre de 2010: dígitos 8 y 9.

  • Automóviles, station wagons y similares con sello verde inscritos antes del 1 de septiembre de 2011: dígitos 8 y 9.

  • Automóviles, station wagons y similares sin sello verde: dígitos 6, 7, 8 y 9.

  • Buses de transporte privado de personas, buses interurbanos y rurales sin sello verde: dígitos 6, 7, 8 y 9.

  • Vehículos de transporte de carga sin sello verde: dígitos 6, 7, 8 y 9.

La restricción rige de lunes a viernes entre las 07:30 y las 21:00 horas en toda la provincia de Santiago y en las comunas de Puente Alto y San Bernardo.

Cómo tramitar una exención de restricción vehicular

Desde este año se podrá realizar el trámite de exención para personas naturales de forma online a través de la página web de la Subsecretaría de Transportes. La plataforma estará habilitada desde el 1 de mayo.

Puedes gestionar la execión online AQUÍ.

Para las personas jurídicas que necesiten realizar el trámite de exención tendrán que enviar el formulario junto con los documentos adjuntos al correo ofiparteseremirmt@mtt.gob.cl

Ante cualquier duda sobre la solicitud de exención comunícate con horareservalegal@mtt.gob.cl u oirs@mtt.gob.cl.

Dónde conocer todo el detalle de la restricción?

  • Para conocer el detalle de las restricciones o qué sucede en episodios de pre emergencia o emergencia ambiental, el Ministerio de Transportes habilitó un sitio web.
Publicidad