Publicidad
Lluvia de estrellas en Chile: fecha y lugares para observar el fenómeno más esperado de agosto DATOS ÚTILES Cedido

Lluvia de estrellas en Chile: fecha y lugares para observar el fenómeno más esperado de agosto

Publicidad

Lluvia de Perseidas: su punto máximo será entre la noche del 12 y la madrugada del 13, con hasta 25 meteoros por hora y brillantes estelas.


Agosto arrancó con calma en el cielo nocturno, pero en los últimos días el panorama ha cambiado, regalando postales astronómicas imperdibles, como la Luna llena del sábado 9.

Ahora, la atención se centra en un nuevo espectáculo: una intensa y luminosa lluvia de estrellas que iluminará la noche de este martes. Se trata de las famosas Perseidas, que comenzaron el 17 de julio y continuarán hasta el 23 de agosto, con su punto máximo de actividad entre la noche del 12 y la madrugada del 13.

El astrónomo Juan Carlos Beamin, conductor del podcast Conversemos de Astronomía, señaló que “se podrá ver en lugares con cielos lo más oscuro posible y que tengan horizonte despejado hacia el norte. En las regiones del norte se deberían ver más”.

Sobre el mejor momento para disfrutar del fenómeno, indicó que será “a partir de las 3:00 de la mañana (del miércoles 13) y justo antes del amanecer”. Además, explicó que se repite en fechas similares porque corresponde a restos de cometas que dejan partículas en una órbita que la Tierra cruza durante su traslación.

Según la NASA, en el punto máximo de las Perseidas es posible ver unos 25 meteoritos por hora, desplazándose a 59 kilómetros por segundo y dejando brillantes estelas de luz al entrar en la atmósfera.

Próximos eventos astronómicos de 2025:

  • 7 de septiembre: Eclipse total, no visible desde Chile.

  • 23 y 24 de octubre: Oriónidas, lluvia de meteoros producida por el cometa Halley.

  • 12 de noviembre: Táuridas, lluvia de meteoros visible en la noche.

  • 14 de diciembre: Gemínidas, lluvia anual de meteoros a mediados de diciembre.

Publicidad