Publicidad
Cambio de hora en Chile: especialistas entregan recomendaciones para enfrentar el ajuste al horario DATOS ÚTILES Cedido

Cambio de hora en Chile: especialistas entregan recomendaciones para enfrentar el ajuste al horario

Publicidad

Este fin de semana se adelantan los relojes por el cambio de hora en Chile. Expertos entregan consejos para enfrentar sus efectos en el sueño.


Tras varios meses de espera, este fin de semana se concreta el nuevo cambio de hora en Chile. Este sábado 6 de septiembre, los relojes deberán adelantarse en 60 minutos, pasando de la medianoche a las 01:00 horas del domingo 7.

De acuerdo con el decreto 224, que regula estos ajustes, el horario de verano se mantendrá vigente hasta abril de 2026. En las zonas insulares, como Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez, el cambio deberá hacerse a las 22:00 horas locales. La excepción corresponde a las regiones de Aysén y Magallanes, que mantienen un mismo huso horario durante todo el año.

El ajuste en los relojes no solo tiene implicancias prácticas, sino también efectos sobre el descanso. “La pérdida de una hora de sueño incide especialmente en la fase REM, crucial para procesar emociones y consolidar recuerdos”, señala Roberto Ferreira, académico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Talca.

Por su parte, Mery Marrugo, académica de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) y especialista en neurología, advierte: “El organismo amerita cierto tiempo para adaptar su ciclo circadiano a los nuevos cambios. En niños y adultos mayores, esa adaptación puede tardar hasta una semana”.

Entre sus recomendaciones, la especialista enfatiza la importancia de mantener hábitos que favorezcan un buen descanso. No se aconseja tomar siestas largas, utilizar la cama para actividades ajenas al sueño, ni consumir alimentos o bebidas estimulantes durante la tarde. También sugiere evitar el uso de pantallas al menos dos horas antes de dormir.

Finalmente, recomienda exponerse al sol durante el día y procurar que la habitación sea cómoda, silenciosa, con poca luz y temperatura adecuada para conciliar un sueño reparador.

Publicidad