
Horario de verano en Chile: lo que hay que saber sobre el próximo cambio de hora
El horario de verano ya comenzó en gran parte de Chile, pero muchos se preguntan cuándo deberán ajustar nuevamente sus relojes. Este próximo cambio no es definitivo: en abril de 2026 volveremos al horario de invierno, un cambio que cada año genera opiniones encontradas.
El pasado 6 de septiembre arrancó oficialmente el horario de verano, adelantando el reloj a UTC-3. Sin embargo, en menos de un año, el sábado 4 de abril de 2026, nos tocará atrasar el reloj una hora para dar la bienvenida al horario de invierno.
Mientras casi todo el país hace este ajuste ritual, las regiones de Magallanes y la Antártica Chilena, junto con Aysén desde 2025, optaron por mantener un horario fijo durante todo el año. Esto significa que para sus habitantes no hay que hacer cambios cada abril o septiembre, algo que muchos valoran por la simplicidad que implica.
¿Por qué el 4 de abril? Porque el primer sábado de abril o septiembre es el día elegido para minimizar el impacto en la rutina diaria. Al ser fin de semana, facilita la adaptación y reduce las molestias laborales y escolares.
Como cada año, el debate sobre si este cambio de hora es beneficioso sigue vivo. Algunos defienden que aprovechar mejor la luz del día ayuda a ahorrar energía y mejorar la actividad diaria. Otros, en cambio, señalan que modificar el reloj puede afectar nuestro sueño, concentración y estado de ánimo, sobre todo durante los primeros días de adaptación.
Si tienes que cambiar la hora, no olvides ajustar también todos esos relojes que no se sincronizan solos, como el de la cocina o algunos relojes de pulsera. Y lo más importante: ayuda a tu cuerpo a adaptarse poco a poco a los nuevos horarios para que el cambio no te tome por sorpresa.
Este próximo ajuste será otro capítulo más de una tradición que, pese a las discusiones, sigue marcando la vida de tantos chilenos y chilenas.