Publicidad
Los 5 mejores parques nacionales para visitar en Primavera DATOS ÚTILES Cedido

Los 5 mejores parques nacionales para visitar en Primavera

Publicidad

Chile ofrece 5 parques nacionales ideales para disfrutar la primavera, desde desiertos floridos hasta bosques y montañas cercanas a Santiago.


Con el inicio de la estación de las flores y el alza en las temperaturas, muchas personas optan por escapadas en contacto con la naturaleza. Chile cuenta con una extensa red de áreas protegidas que permiten vivir esa experiencia: 46 parques nacionales, junto con reservas y monumentos naturales que se extienden de norte a sur.

Entre ellos, aprovechamos de compartir el listado elaborado por Meteored de los cinco parques que son ideales para visitar en primavera, con alternativas en distintas regiones del país y dos muy próximos a Santiago.

Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

En la Región de Los Lagos se encuentra el parque más antiguo de Chile, a 55 kilómetros de Puerto Varas. Su entorno deslumbra con volcanes, bosques y caídas de agua. Entre sus atractivos principales sobresalen los Saltos del Petrohué, cascadas que fluyen sobre lava basáltica proveniente del volcán Osorno. El lugar ofrece senderos de distinta dificultad, incluyendo los que conducen a la Laguna de los Enamorados y miradores con vistas al río.

Parque Nacional Llanos de Challe

Ubicado en el Valle del Huasco, en la Región de Atacama, resalta por combinar paisaje desértico y litoral. Cactus, suculentas y flores se desarrollan gracias a la camanchaca, creando un ecosistema singular. La primavera es especialmente propicia para admirar el Desierto Florido, fenómeno que no ocurre todos los años, pero que convierte al parque en un espectáculo natural único.

Parque Nacional Río Clarillo

A tan solo 45 kilómetros del centro de Santiago, en la comuna de Pirque, se extiende este espacio protegido que resguarda cipreses de la cordillera, quillayes y espinos. Durante un recorrido es posible avistar zorros, cóndores y otras especies de la zona central. Los senderos y áreas de picnic invitan a aprovechar las temperaturas agradables de la estación, con montañas cubiertas de vegetación y cursos de agua cristalina como telón de fondo.

Parque Nacional Alerce Andino

En la provincia de Llanquihue, Región de Los Lagos, se conserva un bosque dominado por alerces milenarios que superan los 40 metros de altura. Además, el parque posee más de cincuenta lagunas, rutas de trekking, miradores y sitios de picnic. Forma parte de la Reserva de la Biósfera Bosques Templados Lluviosos de Los Andes Australes y alberga especies como pudú, puma, güiña y zorro gris.

Parque Nacional La Campana

En la Región de Valparaíso, en las comunas de Olmué e Hijuelas, se ubica un parque conocido por su biodiversidad y por proteger a la palma chilena, única especie de palmera nativa del territorio continental, que llega a medir hasta 30 metros. La primavera tiñe estas palmas de amarillo, lo que intensifica el atractivo del paisaje. El ascenso al cerro La Campana es uno de los panoramas preferidos por quienes practican trekking, debido a la vista panorámica que regala desde la cima.

Publicidad