Publicidad
Dónde ver el lanzamiento de SpaceX: revisa horarios del último vuelo con Starship V2 DATOS ÚTILES Cedido

Dónde ver el lanzamiento de SpaceX: revisa horarios del último vuelo con Starship V2

Publicidad

El undécimo vuelo de prueba marcará el fin de la Starship V2 y abrirá paso al cohete más potente del mundo: la Starship V3.


Tras meses de ajustes y pruebas, SpaceX se alista para despedir la era de la Starship V2 con un lanzamiento decisivo desde Starbase, Texas. El despegue está programado para este lunes 13 de octubre a las 18:15 CDT, con una ventana que se extenderá 75 minutos en caso de retrasos. De no concretarse en ese plazo, el intento se reprogramaría para el día siguiente.

Las condiciones meteorológicas se presentan favorables, con cielos despejados y vientos moderados, lo que ofrece un contexto ideal para este vuelo de transición hacia la versión V3 del cohete.

Horarios internacionales del lanzamiento:

  • Madrid, España: martes 14 de octubre, 01:15

  • Ciudad de México: lunes 13 de octubre, 17:15

  • Buenos Aires, Argentina: lunes 13 de octubre, 20:15

  • Bogotá, Colombia: lunes 13 de octubre, 18:15

  • Lima, Perú: lunes 13 de octubre, 18:15

  • Santiago, Chile: lunes 13 de octubre, 20:15

  • Caracas, Venezuela: lunes 13 de octubre, 19:15

Dónde se podrá ver el lanzamiento en directo

La transmisión oficial estará disponible en la página web de SpaceX y en su cuenta de X, comenzando 30 minutos antes del despegue.
Además, canales especializados como NASASpaceflight y Everyday Astronaut ofrecerán cobertura multicámara desde las inmediaciones de Starbase. En español, la transmisión contará con la presencia de Frontera Espacial, Control de Misión, Manuel Mazzanti y SpaceXStorm, entre otros divulgadores.

Por qué este lanzamiento es una despedida simbólica

Este vuelo no solo representa el último viaje de la Starship V2, sino también la despedida de la plataforma de lanzamiento 1a, una estructura que ha resistido explosiones, mejoras y logros históricos.

Sobrevivió a un primer despegue que destruyó parte del hormigón, fue reforzada con una placa de acero refrigerada por agua, y logró un hito cuando atrapó por primera vez un propulsor Super Heavy en el quinto vuelo. Tras esta misión, la plataforma será reconfigurada para adaptarse a los cohetes de la próxima generación.

Qué papel tendrá el propulsor Booster 15

El protagonista principal del vuelo será el Booster 15, un propulsor Super Heavy que ya demostró su capacidad de aterrizaje exitoso en la misión número ocho. En esta ocasión, su objetivo será ensayar la nueva secuencia de frenado que utilizarán los futuros propulsores V3:

  • 13 motores para la desaceleración inicial,

  • 5 motores para ajustar trayectoria con redundancia,

  • y 3 motores para simular un vuelo estacionario antes de caer en el Golfo de México.

Qué desafíos enfrentará la nave Ship 38

La Ship 38 llevará al límite las capacidades del sistema. Además de repetir el despliegue de ocho maquetas de satélites Starlink y el encendido de un motor Raptor en el espacio, la nave afrontará pruebas de estrés térmico extremas.

Tras la icónica imagen de su predecesora cubierta de óxido, esta unidad vuela con menos losetas térmicas, para medir hasta qué punto puede resistir la reentrada sin comprometer el fuselaje.

Durante la fase final, la nave ejecutará una maniobra de banqueo que pondrá a prueba nuevos algoritmos de guiado subsónico, un paso esencial para los futuros intentos de recuperación total que SpaceX planea iniciar el próximo año.

Qué representa el salto a la Starship V3

El vuelo número 11 marcará el final de una etapa para SpaceX. La V2 ha demostrado su potencial, pero también sus límites: cuatro explosiones consecutivas y un proceso de mejora continua que culmina con esta misión.

La Starship V3 será la heredera directa de esta evolución. Se espera que eleve la capacidad de carga de 35 a 100 toneladas en órbita baja, consolidándose como el cohete más poderoso jamás construido.

Su fiabilidad será clave no solo para los planes de colonización marciana de Elon Musk, sino también para la NASA, que depende del sistema para su programa lunar Artemis.

En medio de la competencia con otros gigantes del sector, como Blue Origin de Jeff Bezos, un undécimo vuelo exitoso consolidaría la posición de SpaceX en la carrera espacial moderna.

Como repite Musk cada vez que una Starship despega: “Pase lo que pase, el espectáculo está garantizado.”

Publicidad