Publicidad
Antialérgicos con descuento de hasta 73% con Ley Cenabast: qué farmacias están adheridas DATOS ÚTILES CENABAST

Antialérgicos con descuento de hasta 73% con Ley Cenabast: qué farmacias están adheridas

Publicidad

La Ley Cenabast permite acceder a antialérgicos con descuentos de hasta 73% en más de mil farmacias del país.


Con la llegada de la primavera, aumentan los casos de rinitis, estornudos y picazón ocular. Frente a ello, el acceso a medicamentos antialérgicos se vuelve esencial para miles de personas que buscan aliviar sus síntomas sin gastar de más.

La Ley Cenabast surge como una alternativa concreta para reducir los costos de los tratamientos, ofreciendo descuentos que pueden superar el 80% en comparación con los valores del mercado. Este sistema garantiza precios más bajos y un acceso equitativo a medicamentos esenciales en todo el país.

Qué farmacias están adheridas a la Ley Cenabast

Actualmente, existen más de 1.100 farmacias adheridas al convenio, entre ellas locales independientes y la cadena Salcobrand, con cobertura en todas las regiones, incluyendo Isla de Pascua y Juan Fernández.
Estas farmacias están autorizadas para vender medicamentos a precios regulados y fiscalizados, asegurando que el beneficio llegue directamente a las personas que más lo necesitan.

Cuáles son los antialérgicos con descuento

Entre los medicamentos disponibles con rebajas de hasta un 73%, destacan opciones ampliamente utilizadas para la alergia estacional:

  • Loratadina 10 MG (30 comprimidos): $530 en farmacia adherida (66% menos que el promedio de $1.542).
  • Mometasona 50 MG (140 dosis): $3.730 (73% menos que $14.126).
  • Desloratadina 5 MG (120 dosis): $1.380 (45% menos que $2.490).
  • Fexofenadina 180 MG (30 comprimidos): $10.820 (52% menos que $22.383).
  • Levocitirizina 5 MG (30 comprimidos): $1.790 (45% menos que $3.264).
  • Olopatadina 0,2% (frasco 5 ml): $13.960 (37% menos que $21.822).

Cómo saber si una farmacia está dentro del convenio

Las farmacias que participan del programa son fácilmente identificables por el sello Cenabast visible en sus locales.
Para verificar la disponibilidad de medicamentos y direcciones, está disponible el portal Remedios Más Baratos. Además, la línea Salud Responde (600 360 7777) atiende consultas las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Cómo se controlan los precios en las farmacias adheridas

Para asegurar que las personas siempre paguen menos, Cenabast establece un precio máximo de venta que las farmacias deben respetar. El cumplimiento de esta normativa es fiscalizado por el Instituto de Salud Pública en la Región Metropolitana y las Seremi de Salud en regiones, garantizando transparencia y equidad en todo el proceso.

Publicidad