
Chile Emprende: la nueva plataforma que centraliza toda la información para Mipymes y cooperativas
Chile Emprende centraliza datos, programas y estadísticas para Mipymes y cooperativas, fortaleciendo su acceso a la información pública.
En el marco de la Feria de Emprendedores durante la Semana de las Mipymes y Cooperativas, el Ministerio de Economía presentó Chile Emprende, una plataforma digital que reúne en un solo sitio toda la información relevante sobre micro, pequeñas y medianas empresas, además de cooperativas. El objetivo es mejorar el acceso a datos, programas de apoyo y herramientas públicas, reduciendo los tiempos de búsqueda y fortaleciendo el uso de información estratégica por parte de emprendedores y emprendedoras.
La subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, destacó el impacto de esta herramienta en la gestión de información del sector. “Esta plataforma es el primer gran esfuerzo que se ha realizado para consolidar, mantener y presentar información que es clave para estas empresas. Frente a la oferta de programas, por ejemplo, nos encontrábamos con datos dispersos y poco accesible. Ahora, en cambio, el Buscador de Convocatorias, la información está disponible fácilmente, en un sólo lugar, y con foco en las Mipymes y Cooperativas”, afirmó.
Qué herramientas incorpora la plataforma
Chile Emprende incluye tres funcionalidades principales:
-
Buscador de Convocatorias, que agrupa la oferta pública de apoyo estatal para Mipymes y cooperativas.
-
Mapa de Fomento, que permite personalizar la búsqueda de programas según el tipo, tamaño o ubicación de la empresa.
-
Portal de Datos, donde se concentran estadísticas económicas y territoriales de las empresas chilenas, disponibles de forma abierta y transparente.
Qué beneficios concretos aporta al ecosistema emprendedor
El director ejecutivo de PROPYME, Rodrigo Bon, valoró la iniciativa como un avance sustancial en la vinculación entre datos y toma de decisiones: “Los datos con los cuales se vaya poblando la plataforma, permitirá brindar mejores soluciones a las Mipymes de cara a sus sectores productivos, rubros y las distintas zonas geográficas de nuestro país. Para las Mipymes será de gran valor tener acceso y visualizar en una sola plataforma toda la oferta de programas, instrumentos, subsidios y concursos”.
Entre la información disponible destacan la distribución regional de las Mipymes, su nivel de ventas, su clasificación por tamaño y actividad económica, además de datos sobre cooperativas registradas y su participación territorial.
Qué busca la Semana de las Mipymes y Cooperativas
Esta instancia tiene como propósito visibilizar el papel de las micro, pequeñas y medianas empresas y de las cooperativas en el desarrollo económico y social del país. A través de ferias, encuentros y actividades, se promueve su fortalecimiento mediante políticas públicas, redes de apoyo y espacios de colaboración entre el Estado y el mundo emprendedor.
Según el Servicio de Impuestos Internos, las Mipymes representan el 98,6% de las empresas activas en Chile: un 75% corresponde a microempresas y un 21% a pequeñas empresas. El comercio al por mayor y menor y la reparación de vehículos lideran en cantidad de empresas y ventas a nivel nacional. En tanto, el país cuenta con más de 2.100 cooperativas registradas y más de dos millones de socios y socias en todo el territorio.