
Pase Cultural 2025: hasta cuándo puedes recibir los $50.000 que mejoran el acceso a la cultura
El Pase Cultural 2025 entrega $50.000 a jóvenes y adultos mayores para fomentar el acceso a bienes y servicios culturales en Chile.
El Pase Cultural 2025 se consolida como una de las principales iniciativas para promover la participación en actividades artísticas y culturales en Chile. Este beneficio entrega $50.000 a jóvenes y adultos mayores, con el fin de facilitar el acceso a espectáculos, exposiciones, libros, artesanías y diversas experiencias culturales.
El monto se deposita en un Bolsillo Electrónico asociado a la CuentaRUT de BancoEstado, lo que permite utilizarlo de forma directa en comercios adheridos, tanto de manera presencial como en línea.
Podrán recibir el beneficio:
-
Personas que cumplen 18 años durante 2025, estén registradas en el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) y posean nacionalidad chilena o residencia definitiva.
-
Personas que cumplen 65 años durante 2025 y sean beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
El plazo para activar el Pase Cultural estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2025, ofreciendo un margen amplio para quienes deseen acceder al aporte.
Cómo realizar la solicitud según el grupo beneficiario
El procedimiento para activar el Pase Cultural varía dependiendo de la edad del beneficiario.
-
Jóvenes que cumplen 18 años en 2025 deben ingresar a la plataforma Ventanilla Única, CLIC AQUÍ, con su Clave Única, completar el formulario disponible y activar el beneficio si cumplen los requisitos establecidos.
-
Adultos mayores que cumplen 65 años en 2025 deben acceder al sitio ChileAtiende, CLIC AQUÍ, ingresar su RUT y fecha de nacimiento para verificar la elegibilidad, y luego seguir las instrucciones para activar su Pase Cultural.
Ambas plataformas han sido habilitadas para simplificar el proceso y garantizar una inscripción rápida y segura.
De qué forma se utiliza el Pase Cultural
Tras la aprobación, los $50.000 se cargan en el Bolsillo Electrónico Pase Cultural, disponible en las plataformas digitales de BancoEstado. Con ese saldo, los beneficiarios pueden pagar total o parcialmente actividades y productos culturales, ya sea en establecimientos físicos o en plataformas en línea asociadas.
El monto tiene una vigencia de 12 meses desde la fecha de depósito, por lo que se recomienda utilizarlo dentro del período correspondiente para no perder el beneficio.
Por qué el Pase Cultural es clave para el acceso a la cultura
Esta iniciativa busca democratizar el acceso a la cultura, acercando las artes y el patrimonio a personas que, por motivos económicos, muchas veces quedan al margen de estas experiencias. Al mismo tiempo, contribuye a fortalecer la economía cultural mediante el apoyo directo a creadores, artistas, librerías, teatros y espacios culturales.
El Pase Cultural representa un paso concreto hacia la inclusión cultural y la participación ciudadana, promoviendo una relación más activa entre la comunidad y el ecosistema artístico del país.