Publicidad
Aguinaldo de Navidad 2025: quiénes recibirán el beneficio y cuándo se pagará DATOS ÚTILES Cedido

Aguinaldo de Navidad 2025: quiénes recibirán el beneficio y cuándo se pagará

Publicidad

El Estado confirmó el pago del aguinaldo de Navidad para pensionados y trabajadores públicos, con montos y fechas ya definidas para algunos beneficiarios.


Con la llegada de fin de año, los gastos aumentan. Los regalos, las celebraciones y los preparativos para el Año Nuevo suelen presionar los presupuestos familiares. En este contexto, el tradicional aguinaldo de Navidad que entrega el Estado representa un alivio importante para millones de hogares.

Durante diciembre de 2025, dos grupos principales recibirán el beneficio: los pensionados y los trabajadores del sector público. En el caso de los primeros, ya se definieron el monto y la fecha de pago; mientras que, para los funcionarios estatales, el monto aún está en revisión, pero ya se confirmó el día en que lo percibirán.

Qué pensionados accederán al aguinaldo de Navidad 2025

El pago se entregará a quienes, al 30 de noviembre de 2025, perciban una pensión a través de alguna de las siguientes entidades o regímenes:

  • Instituto de Previsión Social (IPS), ya sea por la Pensión Garantizada Universal (PGU) o la Pensión Básica Solidaria de Invalidez.

  • Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) o compañías de seguros, incluyendo a quienes reciben el Aporte Previsional Solidario de Vejez o Invalidez.

  • Excajas de previsión o exservicios de seguro social.

  • Pensionados por la Ley 16.744 de accidentes laborales, gestionados por mutualidades o por el Instituto de Seguridad Laboral (ISL).

  • Beneficiarios de las Leyes de Reparación (Rettig o Valech).

  • Pensionados de Dipreca o Capredena.

Para ellos, el aguinaldo será de $29.055, con un incremento de $16.415 por cada carga familiar acreditada al 30 de noviembre.

El pago se realizará junto a la pensión correspondiente al mes de diciembre:

  • Para quienes cobran a través del IPS, el lunes 1 de diciembre.

  • Para los afiliados a AFP, a partir del miércoles 17 de diciembre.

Qué trabajadores del sector público recibirán el aguinaldo

El beneficio alcanzará a los trabajadores del Estado que mantengan un cargo de planta o a contrata al 1 de diciembre de 2025. Esto incluye a funcionarios de ministerios, hospitales públicos, municipalidades e instituciones educacionales estatales.

Los empleados que se incorporen al servicio público después del 1 de diciembre quedarán excluidos del beneficio.

De cuánto será el aguinaldo para los funcionarios públicos

El monto aún depende del reajuste salarial del sector público, cuya negociación se realiza cada noviembre entre los ministerios de Hacienda y Trabajo y la Mesa del Sector Público. La cifra definitiva se aprueba por ley, usualmente en diciembre, y si la votación ocurre tras Navidad, el pago se hace de manera retroactiva.

A modo de referencia, en 2024 el beneficio fue de $68.865 para los sueldos más bajos y de $36.427 para los más altos, según el tramo de remuneración de noviembre. Se prevé que este año los valores sean superiores.

El aguinaldo se pagará junto con la remuneración de diciembre, de acuerdo con el siguiente calendario:

  • Quienes reciben su sueldo el 18 o 19 de cada mes, lo obtendrán el jueves 18 y viernes 19 de diciembre, respectivamente.

  • Quienes lo reciben el 21, 22, 23 o 24, lo harán el lunes 22 de diciembre.

Por qué este beneficio tiene tanto impacto social

El aguinaldo de Navidad se ha convertido en una tradición estatal y un respiro financiero para miles de hogares en vísperas de las fiestas. Más allá de su monto, representa un reconocimiento a pensionados y trabajadores públicos en una época del año donde los gastos se multiplican y el espíritu festivo se traduce también en desafíos económicos.

Publicidad