Publicidad
Black Friday 2025: revisa las marcas que participan y por qué se extendió la duración del evento DATOS ÚTILES Cedido

Black Friday 2025: revisa las marcas que participan y por qué se extendió la duración del evento

Publicidad

El Black Friday 2025 se extenderá por cuatro días, del 28 de noviembre al 1 de diciembre, con descuentos en marcas como Nike, Samsung y H&M.


El Black Friday 2025 se prepara para una versión especial que se desarrollará durante cuatro días consecutivos, desde el viernes 28 de noviembre hasta el lunes 1 de diciembre. Esta nueva edición —la número 13— promete ser una de las más extensas y estratégicas hasta ahora, organizada nuevamente por Wide Latam, y contará con la participación de reconocidas marcas nacionales e internacionales.

La extensión del evento busca aprovechar el momento en que gran parte de los trabajadores recibe su remuneración mensual, facilitando así las compras anticipadas de fin de año. Además, se presenta como una oportunidad para adelantar las compras navideñas, evitando los retrasos en las entregas y las aglomeraciones que suelen presentarse en diciembre.

Qué marcas participarán del Black Friday 2025

El sitio oficial del evento, BlackFriday.cl, confirmó la presencia de diversas marcas que ofrecerán descuentos en categorías como tecnología, moda, hogar, deportes, alimentos, música, entretenimiento y más. Entre las empresas participantes destacan:

  • Nike

  • Open English

  • Laika

  • Nespresso

  • HP

  • CasaRoyal

  • Huawei

  • Lenovo

  • Pandora

  • Puma

  • Easy

  • JetSmart

  • Fensa

  • Samsung

  • Cocha

  • CAT

  • H&M

  • VANS

La lista completa de marcas adheridas puede consultarse directamente en BlackFriday.cl, donde además es posible filtrar por categoría para encontrar productos específicos según las preferencias de cada comprador.

Por qué esta edición es diferente a las anteriores

A diferencia de versiones pasadas, este año el evento no se limitará a un fin de semana, sino que abarcará cuatro días completos de rebajas, consolidando su posición como uno de los principales hitos del comercio electrónico en Chile. La elección de fechas, justo antes de la temporada navideña y coincidiendo con el pago de sueldos, busca maximizar las oportunidades tanto para los consumidores como para las marcas participantes.

Publicidad