DATOS ÚTILES
Cedido
Hasta hoy puedes completar el FUAS 2026: el formulario clave para acceder a becas y gratuidad
El plazo para llenar el FUAS 2026 vence este 5 de noviembre. Permite acceder a becas, gratuidad y créditos para educación superior.
El Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) es el principal requisito para optar a beneficios estatales destinados a la educación superior en Chile. Este proceso, que cierra este miércoles 5 de noviembre, permite acceder a la gratuidad, becas y al Crédito con Aval del Estado (CAE) para el año académico 2026.
Estos aportes son esenciales, ya que gran parte de ellos financian total o parcialmente el arancel anual de las carreras técnicas y universitarias, aliviando significativamente el costo de estudiar.
Qué becas y beneficios se pueden obtener con el FUAS 2026
A través de este formulario, los estudiantes pueden postular a una amplia gama de becas y ayudas estatales. A continuación, se detallan los principales beneficios:
- Beca Nuevo Milenio: Dirigida a estudiantes de instituciones técnico-profesionales, entrega entre $600.000 y $860.000 para cubrir aranceles.
- Beca Excelencia Técnica: Para los mejores egresados de enseñanza media que ingresen a una carrera técnica. Financia hasta $900.000 del arancel anual.
- Beca de Articulación: Apoya a titulados o egresados de carreras técnicas (2024-2025) que continúen estudios profesionales, con un aporte de hasta $750.000.
- Beca Excelencia Académica: Beneficia al 10% mejor egresado de cada establecimiento, con hasta $1.150.000 para el arancel anual.
- Beca Bicentenario: Para estudiantes nuevos o antiguos de universidades acreditadas, cubre el arancel de referencia anual.
- Beca Juan Gómez Millas: Para chilenos y extranjeros del 70% más vulnerable según el RSH, con un aporte máximo de $1.150.000.
- Beca para Estudiantes con Discapacidad: Dirigida a quienes estén inscritos en el Registro Nacional de Discapacidad, pertenezcan al 70% más vulnerable y mantengan rendimiento destacado.
- Beca Continuidad de Estudios: Para exalumnos de las universidades cerradas Pacífico, Unicyt y Arcis que continúen su formación en otra institución.
- Beca Vocación de Profesor: Para quienes inicien estudios en Pedagogía, Educación Parvularia o Diferencial, o profesionales que cursen programas de formación pedagógica.
- Beca Distinción a las Trayectorias Educativas: Destinada a quienes obtuvieron la Distinción a las Trayectorias Educativas en la PAES, con hasta $1.150.000 de aporte.
- Becas de Reparación: Para beneficiarios del Informe Valech y sus descendientes directos, con postulación mediante formulario adicional.
- Beca Hijas e Hijos de Profesionales de la Educación: Para hijos o hijas de docentes y asistentes de la educación que ingresen por primera vez a la educación superior.
Dónde y cómo se completa el formulario FUAS
El FUAS se llena de manera completamente online en el sitio oficial del Ministerio de Educación (Mineduc). Es necesario ingresar con datos personales actualizados y proporcionar información socioeconómica veraz, ya que será evaluada para determinar el nivel de apoyo que corresponde.
El proceso es gratuito, y su correcta presentación dentro del plazo establecido es la única forma de acceder a los beneficios para el año académico 2026.