
El 17 diciembre de 2020, el exministro de Defensa y actual abanderado presidencial de RN, Mario Desbordes, se trazó como objetivo aumentar su nivel de conocimiento y adhesión en el electorado en un plazo de cinco meses. En ese entonces, el presidente de Renovación Nacional, Rafael Prohens, apoyó la estrategia de Desbordes. La decisión llevó al partido a adelantar su proclamación, permitiéndole desplegarse durante los primeros meses de este año como presidenciable y posicionarse en la opinión pública. A casi cuatro meses, los datos son contundentes y muestran que el plan no ha funcionado: la opción de Mario no levanta vuelo.
La pregunta que cabe responder es: ¿debe RN seguir sosteniendo una candidatura que no prende? Varias razones objetivas sugieren que no.
-No sigas haciendo lo mismo si quieres resultados distintos. Lo que no funcionó en cuatro meses, difícilmente va a funcionar ahora, cuando queda tan solo un mes para inscribir las candidaturas a las primarias. Si en cuatro meses la aguja no se movió, definitivamente ya no lo hizo.
Bajo el escenario descrito, Rafael Prohens y Renovación Nacional deben evaluar con responsabilidad si seguir apostando por algo que no ha funcionado, o encaminar al partido a la verdadera definición: Lavín o Sichel. De persistir con la actual estrategia, RN se expone a dos resultados: una paliza en las primarias o terminar plegándose a última hora por Lavín o Sichel.
-RN es el partido más grande de Chile. Actuar bajo el principio de responsabilidad, supone no hipotecar el capital político del conglomerado en una candidatura testimonial, que lleve al partido a perder influencia.
-La UDI nominará a un solo abanderado, que será Joaquín Lavín. Matthei no se va exponer a repetir la derrota más grande de la centroderecha, como la que tuvo lugar en las elecciones presidenciales de 2013.
-Las adhesiones que hoy tiene Evelyn Matthei no se trasladarán a la opción de Desbordes.
-La contienda presidencial en la centroderecha se acotará a dos aspirantes: Lavín y el independiente Sebastián Sichel. El actual alcalde de Las Condes lidera las encuestas, seguido por el exministro de Desarrollo Social y la alcaldesa de Providencia (que se retirará de la partida).
-Las encuestas muestran que la alternativa del abanderado de Evópoli tampoco “prende”.
Bajo el escenario descrito, Rafael Prohens y Renovación Nacional deben evaluar con responsabilidad si seguir apostando por algo que no ha funcionado, o encaminar al partido a la verdadera definición: Lavín o Sichel. De persistir con la actual estrategia, RN se expone a dos resultados: una paliza en las primarias o terminar plegándose a última hora por Lavín o Sichel.
- El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de El Mostrador.