Publicidad
Informe del PNUD: Chile mantiene primer lugar en Índice de Desarrollo Humano, pero no avanza en igualdad de género PAÍS Crédito: Aton | Foto referencial

Informe del PNUD: Chile mantiene primer lugar en Índice de Desarrollo Humano, pero no avanza en igualdad de género

Publicidad

«La próxima frontera: desarrollo humano y el Antropoceno», como se llama el informe de este año, se enfoca en la relación entre el desarrollo humano y sostenibilidad planetaria. Por primera vez, incluye el Índice de Desarrollo Humano Ajustado a las Presiones Planetarias, (IDHP).


El último informe, el 30, mundial de desarrollo humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) coloca a Chile en el primer lugar en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) en América Latina y el Caribe, pero no avanza en igualdad de género.

«La próxima frontera: desarrollo humano y el Antropoceno», como se llama el informe de este año, se enfoca en la relación entre el desarrollo humano y sostenibilidad planetaria. Por primera vez, incluye el Índice de Desarrollo Humano Ajustado a las Presiones Planetarias, (IDHP).

En esa línea, el informe dice que el IDH de Chile el año 2019 fue de 0,851 (con escala de 0 a 1), situación que lo deja en el lugar 43 del ranking mundial, entre 189 naciones, empatando con Croacia. De esta forma, el país se mantiene en la categoría de países de desarrollo humano «muy alto» y lo sitúa a la cabeza de los países de la región.

En esta misma categoría está Argentina, Uruguay y Costa Rica. En tanto, los países que lideran esta categoría son Noruega, Irlanda y Suiza.

Además, Chile está 16 puestos más arriba en el ranking de IDH que en el ranking de Ingreso Nacional Bruto, reflejando los buenos resultados del país en salud y educación relativo a su nivel de ingreso.

Los retrocesos en el ranking

Sin embargo, Chile retrocede en el Índice de Desarrollo Humano ajustado por Desigualdad, (IDHD), que «da cuenta de la pérdida de desarrollo humano por desigualdades».

Acá, Chile cae de 0.851 a 0.709, representando una pérdida de 16,7% en la medida, llegando al lugar 54.

También cae en el Índice de Desarrollo de Género, y el Índice de Igualdad de Género.

El primero se centra en la igualdad de desarrollo entre hombres y mujeres, donde el IDH para las mujeres en Chile en 2019 fue de 0.828, mientras que para los hombres era 0.860, resultando en un IDG de 0.962.

En el segundo, Chile tiene un IDG de 0.288, ubicándose en el lugar 62 de 162 países.

Finalmente, en la nueva categoría, Índice de Desarrollo Humano ajustado por Presiones Planetarias” (IDHP), Chile sufre un ajuste menor que muchos países de mayor nivel de desarrollo humano, lo que le permite subir 14 puestos en el ranking mundial. El IDH de Chile cae de 0.851 a 0.774, lo que representa una pérdida de 9% en la medida.

Publicidad