
Crédito: ATON
Tras la polémica licitación del Instituto de Tecnologías Limpias, realizada por la Corfo y que ganó un consorcio liderado por universidades extranjeras, la diputada por la región de Antofagasta, Paulina Núñez (RN), solicitó al director de desarrollo del Instituto Chileno de Tecnologías Limpias (ICTL) de Antofagasta, Ricardo Raineri, incluir a universidades y gremios de la región nortina.
“Ya tuvimos una reunión con CORFO y los actores locales. Ellos están disponibles y a la espera de mayores definiciones y detalles, mientras que los que ganaron la licitación me comunicaron que están decididos a sumarlos en el proyecto y que se han contactado con las universidades y gremios locales”, sostuvo la parlamentaria.
Artículos Relacionados
14 enero, 2021
El dolor de cabeza de Corfo: senadores ponen más presión al Gobierno para declarar desierta controvertida licitación del Instituto de Tecnologías Limpias
por El Mostrador
8 enero, 2021
Polémica por licitación Corfo del Instituto de Tecnologías Limpias: Universidad de Chile arma equipo jurídico de primer nivel para revertir el resultado
por El Mostrador
5 enero, 2021
Escala la polémica por asignación de millonario fondo para desarrollo de energías limpias a universidades ligadas a la derecha
por Samuel Romo
“Le transmití al director que es clave, para tener un buen funcionamiento y sostenible en el tiempo, que los locales sean parte. Ellos cuentan con la total preparación y conocimiento para ser parte del proyecto. Me manifestó que están totalmente disponible. Hay que concretar esa instancia por el bien y el desarrollo de nuestra región”, prosiguió.
Núñez recordó que a comienzos de mes expresó que si bien no compartió la decisión de la Corfo, la respetaba y que “haremos todas las gestiones necesarias para que el consorcio sume y considere a las universidades y gremios locales como corresponde”.
Sobre la polémica licitación de Corfo, en una sesión especial del Senado realizada el 14 de enero, parlamentarios de oposición requirieron dejar desierta la licitación, que involucra recursos por US$193 millones.