
Crédito: ATON
El presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Diego Paulsen (RN), le entregó una serie de instrucciones a los parlamentarios de su coalición en el marco de la entrega de los "mínimos comunes " de la oposición.
"Nosotros desde Chile Vamos estamos trabajando en los mínimos comunes. Creemos que las ayudas a las familias tienen que ir al 100% del Registro Social de Hogares, pero además tenemos la convicción de que tenemos que llegar a la línea de la pobreza", afirmó.
Artículos Relacionados
12 mayo, 2021
Ahora la pelota está en la cancha de La Moneda: oposición presenta su contrapropuesta de “mínimos comunes” y Boric anuncia respaldo
por El Mostrador
12 mayo, 2021
Vocero Bellolio tras recibir propuesta de "mínimos comunes" de la oposición: "Hay cosas que están bastante cerca a lo que hemos dicho"
por El Mostrador
En esa línea, les explicó que en Chile Vamos valoran "la propuesta de la oposición y creemos que no estamos tan lejos. Nosotros esperamos que es lo que venimos conversando siempre: que la línea de pobreza sea el eje de un acuerdo importante para ir en ayuda de las familias del país".
Además, y "tan importante como las familias son las pequeñas y medianas empresas, por lo tanto estamos llevando, mediante un acuerdo, transferencias directas para gremios afectados en el país". "Estamos por terminar el documento, esperamos presentarlo hoy en la tarde. Les pedimos que nos ayuden", añade.
En el audio, Paulsen fija los límites de los planteamientos de Chile Vamos, señalando que “vamos al IFE 100% y nuestra meta es llegar a la línea de la pobreza”, una demanda menor a los que busca la oposición, que fija una renta universal que se calculará sobre la base de la línea de la pobreza, recargada en un 30%, lo que equivale a un poco más de $600 mil en una familia de cuatro personas.
En este contexto, el presidente de la Cámara subrayó a sus parlamentarios que “yo no diría nada del 30% extra que pide la oposición", porque “era lógico que ellos iban a pedir más de lo que estábamos empezando a hablar”.