Publicidad
«Notaría fantasma»: ministro de Justicia solicita a la Corte de Apelaciones indagar el caso PAÍS Crédito: ATON

«Notaría fantasma»: ministro de Justicia solicita a la Corte de Apelaciones indagar el caso

Publicidad

“Hemos oficiado a la Corte de Apelaciones de Santiago, a quien le corresponde la responsabilidad de fiscalizar el funcionamiento de las notarías en este territorio jurisdiccional para que adopte las medidas que corresponden de manera de investigar y eventualmente sancionar a tal notaría”, indicó el titular de Justicia.


El Ministro de Justicia, Hernán Larraín, ordenó indagar el caso de la «notaría fantasma», que levantó sospechas en grupos de abogados al detectar que carecía de elementos propios de una notaría.

La oficina de servicios escriturales, cuyo sitio era www.notariavaleriabarros.cl, estaba copiado íntegramente de la notaría de Myriam Amigo. Al respecto, Amigo presentó una querella por usurpación de funciones, delito informático y falsificación, consigna Radio Bío Bío.

La «notaría fantasma», además tenía asociada una dirección falsa en la comuna de Las Condes. Ella corresponde a un bar.

“Hemos oficiado a la Corte de Apelaciones de Santiago, a quien le corresponde la responsabilidad de fiscalizar el funcionamiento de las notarías en este territorio jurisdiccional para que adopte las medidas que corresponden de manera de investigar y eventualmente sancionar a tal notaría”, indicó el titular de Justicia, recoge el citado medio.

“Hemos oficiado al fiscal regional de Santiago, porque existirían eventualmente delitos sancionados por el Código Penal, por lo que estaría haciendo esta notaría de manera que adopten las medidas investigativas y lleguen hasta las últimas consecuencias, sancionando a quien haya podido estar involucrado en este hecho”, añadió.

“Esto replantea la urgente necesidad de avanzar en la modificación del régimen notarial chileno. Hay un proyecto que ya aprobó la Cámara de Diputados y que está hace un año y medio pendiente de solución en el Senado. Este proyecto, junto con ponerlo al día, modernizarlo y facilitarle la vida a la gente, reduciendo el costo y disminuyendo los trámites, también trae un nuevo sistema de fiscalización que permite evitar este tipo de situaciones”, continuó Larraín.

Publicidad