
Crédito: ATON
El Ministerio de Salud ordenó la suspensión de la cirugías electivas en el país -tanto en la red pública como privada- ante el aumento de contagios por Covid-19. La medida, contenida en un decreto publicado en el Diario Oficial, comienza a regir hoy y estará vigente por 30 días prorrogables.
"Dispóngase la postergación de todas las cirugías electivas y mayor ambulatoria en el territorio nacional. Esta medida afectará a prestadores de atención cerrada, públicos y privados de alta complejidad", indica la resolución, suscrita por el ministro de Salud, Enrique Paris.
Artículos Relacionados
8 junio, 2021
Dilema de la "última cama": mientras ministro Paris descarta situación, expertos afirman que llegó "hace semanas"
por El Mostrador
El documento establece como excepciones "aquellas cirugías cuyo retraso significa un riesgo grave para la salud o que pueda generar secuelas funcionales graves, incluyendo las oncológicas", "aquellas cirugías realizadas a pacientes pediátricos" y "cirugías mayores ambulatorias efectuadas en centros asistenciales que mantengan un porcentaje de ventilación mecánica invasiva igual o mayor a 85% en las camas de cuidados intensivos (UCI) habilitadas".
"Es necesario mandatar la postergación de cirugías electivas, en prestadores públicos y privados de alta complejidad, con el objeto de mantener desocupadas camas y disponible al personal que sea necesario para manejar pacientes con infecciones por SARS-CoV-2 que requieran hospitalización en áreas de alta complejidad", añadió el Minsal en la resolución.