
Subsidios a la Canasta Básica: conoce quiénes pueden obtenerlo y cómo se puede adquirir el beneficio compensatorio de la canasta de alimentos
Se trata de un beneficio compensatorio que se entregará todos los meses, entre mayo y diciembre de 2022, y cuyo monto dependerá de la variación nominal de la canasta básica de alimentos en los 12 meses previos.
El Gobierno llevó una negociación con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que ha dado frutos positivos para la ayuda social que propone el Ejecutivo. Uno de estos es el Subsidio a la Canasta Básica, que busca palear el alza de precios de los alimentos y productos esenciales.
Se trata de un beneficio compensatorio que se entregará todos los meses, entre mayo y diciembre de 2022, y cuyo monto dependerá de la variación nominal de la canasta básica de alimentos en los 12 meses previos.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, estima que este aporte beneficiará a cerca de un millón y medio de hogares, pero ¿quienes recibirían este subsidio?
Se le entregará a los beneficiarios de la Asignación Familiar o del Subsidio Único Familiar. «El primer aporte correspondería a la variación del costo de esta canasta por persona, en los últimos 12 meses. La última cifra que hay para eso es del orden de los $6.500», explicó Marcel.
Esto quiere decir que si un hogar está conformado por cuatro personas que reciben alguno de los beneficios mencionados, recibirán $26.000 adicionales.
Dicho subsidio se ajustará mensualmente de acuerdo con la variación en los 12 meses anteriores del costo de esta canasta básica. Esto quiere decir que si después del primer pago hay un aumento del valor de la canasta, el aporte también aumentará.
Ante esto, no es necesaria ninguna acción o proceso de postulación para recibir el beneficio compensatorio de la canasta básica, puesto que se entregará de forma automática a los beneficiarios de la Asignación Familiar y Subsidio Familiar, junto con el pago mensual de estos mismos beneficios. Por lo que si necesitas esta ayuda familiar, debes acudir a la sucursal más cercana de ChileAtiende e ingresar solicitud, teniendo en cuenta que en el Registro Social de Hogares debes encontrarte en el 60%.
Cabe destacar que el primer pago incluirá, excepcionalmente, un mes adicional por trabajador con carga.