
Presidenta de la Convención por «tercera vía»: “Es una cosa instalada políticamente, artificial»
«Nosotros no estamos de acuerdo con eso. El proceso se inició democráticamente con un plebiscito, luego con una elección democrática, el Acuerdo por la Paz siempre ha estado claro”, dijo la presidente de la Convención Constitucional, María Elisa Quinteros, a propósito de una «tercera vía» propuesta por la derecha en caso de que el rechazo gane en el plebiscito de salida del borrador de la nueva Constitución.
La presidenta de la Convención Constitucional, María Elisa Quinteros, se refirió a la «tercera vía» en caso de que gane la opción Rechazo en el plebiscito de salida del borrador de la nueva Constitución, que se realizará el 4 de septiembre. Al respecto, señaló que es una medida «artificial».
“Es una cosa instalada políticamente, artificial. Nosotros no estamos de acuerdo con eso. El proceso se inició democráticamente con un plebiscito, luego con una elección democrática, el Acuerdo por la Paz siempre ha estado claro”, dijo Quinteros en su visita a la región del Biobío, consigna Radio ADN.
También te puede interesar:
- Amarillos por Chile apoya propuesta de senadores DC que establece quórum de 4/7 para reformar actual Constitución y emplazan a la derecha a «acoger esta iniciativa sin letra chica»
- Senadores Rincón, Walker y Araya presentan moción para reducir quórum a 4/7 para reformas a la actual Constitución: Chile Vamos muestra su apoyo a la propuesta
- Sin sorpresas y antes de que se presente el borrador final de la Constitución: Chile Vamos se inclina por el Rechazo
“Yo no aconsejo cambiar las reglas. Nos parece que va contra la democracia. A los chilenos y chilenas nos gustan las leyes, somos super ordenados en eso”, añadió la timonel del órgano constituyente.
Tercera vía
Los partidos de la coalición opositora Chile Vamos definieron el sábado apoyar el Rechazo de cara al plebiscito de salida. Sin embargo, señalaron que el país «necesita una nueva Constitución», en caso de que la ciudadanía rechace el borrador propuesto por la Convención.
“Nosotros vamos a rechazar, pero tenemos la esperanza de que se requiere una nueva Constitución que una a los chilenos», dijo el senador y presidente de Renovación Nacional (RN), Francisco Chahuán, en esa jornada.
«Efectivamente, nosotros creemos que hay que tener una nueva carta fundamental, y eso lo hemos dejado sumamente claro en el voto político que hoy día se ha aprobado de forma prácticamente unánime”, añadió.
Por su parte, los senadores DC Ximena Rincón y Matías Walker anunciaron un proyecto para rebajar el quórum de reforma a la actual Constitución a 4/7. La propuesta obtuvo el respaldo de Chile Vamos.