
Alberto van Klaveren, el experimentado diplomático que asume una Cancillería en crisis
Alberto van Klaveren (74) es politólogo, abogado y diplomático chileno de ascendencia judía-neerlandesa. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile, máster en Relaciones Internacionales en la Universidad de Colorado en Denver, Estados Unidos, y posee estudios de doctorado en Ciencia Política en la Universidad de Leiden, Países Bajos.
Avanzaron las horas, llegó el esperado cambio de gabinete y con él, caras nuevas para los diversos ministerios del Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Si bien en un momento la elegida para reemplazar a la ahora exministra Antonia Urrejola en el ministerio de Relaciones Exteriores fue el de la exembajadora ONU Marta Maurás, el cupo será utilizado por Alberto van Klaveren Stork.
Van Klaveren (74) es politólogo, abogado y diplomático chileno de ascendencia judía-neerlandesa. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile, máster en Relaciones Internacionales en la Universidad de Colorado en Denver, Estados Unidos, y posee estudios de doctorado en Ciencia Política en la Universidad de Leiden, Países Bajos.
Sumado a lo anterior, el nuevo secretario de Estado es doctor honoris causa de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y es académico del Departamento de Derecho Internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
Entre 2006 y 2009 se desempeñó como subsecretario de Relaciones Exteriores bajo la primera administración de la expresidenta Michelle Bachelet. Asimismo, fue agente del Estado de Chile ante la Corte Internacional de Justicia con motivo de la demanda de la que fue objeto Chile por parte de Perú.
Desde el año 2008 encabezó el equipo jurídico que defendió los derechos de Chile en la controversia sobre la delimitación marítima entre Chile y Perú, ante la Corte Internacional de Justicia. Trabajó en conjunto con la Directora de Fronteras, María Teresa Infante Caffi, y el entonces embajador de Chile en La Haya, Juan Martabit.