jueves, 23 de marzo de 2023 Actualizado a las 17:06

PAÍS

Gobierno establece mesa técnica interministerial tras detección de primer caso de gripe aviar en ave de corral en Rancagua

por 14 marzo, 2023

Gobierno establece mesa técnica interministerial tras detección de primer caso de gripe aviar en ave de corral en Rancagua

Crédito: Agencia Uno

Ante la situación, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, llamó a la calma e informó que "con los datos actuales no vemos ninguna turbulencia o tormenta mayor en la industria". 
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

A días de detectarse el primer caso de gripe aviar en un ave de corral en una planta industrial en Rancagua, región de O'Higgins, el Ministerio de Agricultura, en conjunto con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Ministerio de Salud (Minsal), establecieron una mesa técnica de coordinación en conjunto con el sector privado para abordar la problemática.

Según informó el Minagri, ya se logró controlar el perímetro donde se identificó el primer brote, descartando así que planteles cercanos a este presenten casos. A su vez, las autoridades insistieron en que, de momento, se descarta que la enfermedad pueda impactar en el precio de productos derivados de aves, como carnes blancas o huevos.

Te puede interesar también:

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, apuntó que pese a que hubo un cierre momentáneo de la certificación de exportación por prevención, se espera una recuperación en el corto plazo.

"Con los datos actuales no vemos ninguna turbulencia o tormenta mayor en la industria. De hecho, este cierre momentáneo de la certificación de exportación, que esperamos ir recuperando en un corto-mediano plazo", indicó Valenzuela a Radio Biobío.

Por su parte, el jefe del Departamento de Epidemiología del Minsal, Christian García, destacó que no se han detectado casos de la influenza en humanos. "Es importante porque nos estamos adelantando, estamos trabajando, para que las personas se protejan y sepan cuales son los factores de riesgo", sostuvo.

Las autoridades enfatizaron el llamado a la ciudadanía en que, en caso de ver aves muertas o moribundas, no se acerquen a ellas. Y que deben contactar al SAG a través de sus oficinas o a los respectivos números telefónicos para reportar dichos casos.

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV