
Controlan llegadas desde España e Italia para aplacar el coronavirus
Quienes ingresen a territorio chileno con antecedentes de haber ingresado a territorio de los países de España e Italia, deberán permanecer en aislamiento por 14 días a partir de su salida de alguno de estos países.
Los casos de coronavirus en Chile importados desde España e Italia, dos de las naciones europeas más afectadas por el coronavirus, motivaron a las autoridades a determinar que las personas que ingresen desde esos dos países permanezcan en aislamiento por 14 días.
La vigilancia de esta medida estará a cargo de las autoridades sanitarias, que realizarán el seguimiento de los casos hasta que se cumpla el aislamiento según el protocolo establecido para viajeros considerados de alto riesgo.
«Las personas que ingresen a territorio chileno con antecedentes de haber ingresado a territorio de los países de España e Italia, deberán permanecer en aislamiento por 14 días a partir de su salida de alguno de estos países», indica el documento oficial publicado por el Ministerio de Salud.
Los ciudadanos chilenos seguirán la cuarentena en sus domicilios mientras que los turistas firmarán un compromiso personal comprometiéndose a llevarla a cabo durante los 14 días siguientes.
No obstante, no será hasta este jueves cuando el ministro de Salud, Jaime Mañalich, explique los detalles de este nuevo plan de acción para evitar que se extienda el coronavirus en Chile, que cuenta hasta el momento con 17 casos confirmados.
Protocolo
Las personas que ingresen al país desde España o Italia deberán «hacer un período de vigilancia en su casa, de 14 días, y se le darán, de acuerdo a las circulares del Ministerio del Trabajo, las licencias médicas si es que las necesita para reemplazar o sustituir su ingreso», dijo el ministro.
Esto aplica también para los jugadores chilenos de fútbol que se desempeñan en Italia y España y que pueden ser llamados para integrar la selección nacional que comience las eliminatorias mundialistas para Qatar 2022.
«No hacemos ningún distingo de acuerdo a la profesión de las personas porque nadie está inmunizado contra este virus y efectivamente esta cuarentena que hoy día está determinada para Italia (y España) es válida para toda persona», dijo Mañalich.
Desde el pasado 2 de marzo ya regía en Chile una Declaración Jurada que han de cumplimentar respecto a su historial de viaje de los últimos 30 días y su estado de salud los pasajeros que llegan al país por el Aeropuerto de Santiago.
Aquellas personas que no provengan de una zona de riesgo pueden seguir su entrada a Chile con normalidad, mientras que en el caso de las personas que declaren haber visitado algún país o zona de riesgo por coronavirus son derivadas a una Unidad de Control Sanitario.
Aerolíneas
Tras conocerse la nueva medida del Gobierno chileno, la aerolínea Latam anunció que los pasajeros con boletos para viajar a Chile desde España o Italia comprados para vuelos hasta el 30 de abril de 2020 podrán optar, hasta el 31 de diciembre de este año, por una reprogramación de la fecha de su vuelo y/o destino sin multa y sujeto a diferencia tarifaria.
Esta medida se suma a la que la aerolínea anunció este lunes para pasajeros que hagan nuevas reservas entre el 6 y 22 de marzo, quienes tendrán flexibilidad de cambio para vuelos internacionales hasta el 31 de diciembre de 2020.
Fuentes de la aerolínea Iberia, por su parte, dijeron a Efe que estaban analizando la medida tomada por el Gobierno chileno.
Italia es, después de China (3.136 muertos y 80.754 casos confirmados), el país del mundo que más afectado se ha visto por la enfermedad causada por el patógeno, con 463 fallecidos y casi 8.000 contagiados, y el país convertido en «zona protegida» con restricciones de movimiento y zonas aisladas en el norte.
España, que comienza a tomar medidas contundentes para evitar la expansión de la enfermedad, como suspensión de las clases en tres provincias, incluida la capital Madrid, contabiliza 1.639 casos confirmados y 36 muertos.
En Chile, donde el primer caso de coronavirus se detectó hace una semana, los casos positivos alcanzan 23, sin ningún muerto ni casos de gravedad detectados por ahora. Al menos 6 de los casos, mientras el Ministerio de Salud aportó detalles de ello, se corresponden con personas que llegaron desde Italia o España.
La mayoría de ellos (10) se localizan en la región Metropolitana, a la que pertenece Santiago, y todos los casos a nivel nacional la enfermedad fue importada por personas que visitaron países extranjeros.