Publicidad
Playas resguardan las medidas sanitarias ante el aumento de visitas durante el fin de semana  Viajes

Playas resguardan las medidas sanitarias ante el aumento de visitas durante el fin de semana 

Publicidad

A poco tiempo de comenzar la temporada, muchas localidades han instaurado planes de seguridad en sus playas para proteger a los visitantes de posibles contagios de coronavirus. La Región de Valparaíso recibió una gran cantidad de visitantes durante el fin de semana pasado y se estima que lleguen más de 200 mil personas. 


A fines de octubre, el Gobierno presentó el Plan Playa Segura, que contenía un protocolo para poder asistir a la costa durante la época de verano en tiempos de pandemia. Entre las medidas se estableció el uso de mascarilla en todo momento a excepción de cuando se va a ingresar al agua, distanciamiento físico de un metro entre personas y cinco entre grupos y evitar alimentos en la playa, entre otras. 

No obstante, mientras más aumentan las temperaturas más visitantes reciben las playas del país. Así lo pudo evidenciar la región de Valparaíso, donde durante el fin de semana hubo una gran cantidad de personas reunidas en su litoral. Francisco Álvarez, seremi de Salud de la región, señaló que, actualmente, en la zona disponen de 350 fiscalizadores, 55 personas en cuadrillas sanitarias y la existencia de múltiples dispositivos móviles que están realizando testeo de PCR gratuito y masivo en la comunidad.
Además, afirmó que hay un aumento de visitantes, el cual es similar a los veranos anteriores. “En ese sentido lo que proyectamos que por lo menos este verano, las personas que viven en nuestro país van a preferir el destino local que viajar al extranjero.  Eso puede provocar que este aumento considerable que ya vemos de más de 200 mil visitantes el fin de semana vaya en aumento”.

En región de Coquimbo, las autoridades sanitarias junto al Ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit y el Intendente de la Región de Coquimbo realizaron la presentación oficial del Plan. En la zona se espera un aumento de turistas durante los meses de enero y febrero, por lo que se han realizado diversas campañas durante el último tiempo, las cuales han estado enfocadas en educar a la ciudadanía con respecto a los protocolos. 

El gobernador Marítimo de la localidad Javier Cáceres afirmó que se ha visto mucha gente en las playas, pero en general, la mayoría intenta cumplir los protocolos sanitarios. “Se ha hecho una campaña fuerte en la zona con respecto a las playas, se espera que llegue un alto número de turistas”. 

Además, alertó sobre el posible aumento de turistas a raíz de la pandemia. “Hay mucha esperanza cifrada aporque probablemente no salgan a vacaciones al extranjero y por lo cual, la región sería uno de los destinos deseados por las buenas condiciones sanitarias que hay”.

Por su parte, el alcalde de La Serena, Roberto Jacob aseveró que “estamos preparándonos para lo que viene porque ya se nota una afluencia de público.  Principalmente, estamos pensando en el autocuidado evitando que podamos subir la tasa de contagio. Las personas son el actor fundamental”. 

Otras regiones que también han intensificado sus medidas sanitarias son la región de Arica y Parinacota, Atacama, Ñuble, entre otras. 

Cuando queda menos de un mes para que comience la temporada de verano, el lunes se informó que ya no será necesario descargar el permiso interregional desde la Comisaría Virtual. La subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell explicó que solo se necesitará un pasaporte sanitario y regirá para las regiones que se encuentren en Preparación, Apertura Inicial o Apertura Avanzada del Plan Paso a Paso, lo que podría aumentar las personas que decidan viajar a las costas chilenas durante los meses de calor.  

Publicidad