Publicidad
Un 45% aumentaron los viajes en bicicletas compartidas el 2021 Movilidad

Un 45% aumentaron los viajes en bicicletas compartidas el 2021

Publicidad

Los usuarios de Bike Santiago también crecieron durante este periodo. De lunes a viernes y en horario de la tarde, fueron los más pedaleados.


Pese al contexto pandémico y las cuarentenas en diferentes comunas los medios de transporte sustentables continuaron creciendo en el último año y las bicicletas compartidas parecen ser una de las opciones favoritas de las personas.

Según cifras de Tembici, la empresa operadora de Bike Santiago, los usuarios activos aumentaron en un 75% en comparación con el 2020.

“Nos hemos dado cuenta que las personas están optando más por las bicicletas, ya que les permite organizar mejor sus viajes y su tiempo. Esa es la gran ventaja de nuestro sistema versus otros medios de transporte”, explica Alex Ferreira, country manager de Tembici en Chile.

En el caso de los viajes, estos aumentaron en un 45% respecto al 2020, realizándose la gran mayoría de lunes a viernes entre las 17 y 20 horas. “El horario de la tarde fue el de mayor demanda, esto se explica por el fin de la jornada laboral o estudio, por lo que usar un sistema intermodal que conecta rápido con el metro o la micro agiliza los traslados. En total, en el 2021 se recorrieron más de 1.100.000 kms en nuestras bicis, lo que equivale a dar 86 vueltas a la tierra”, afirma Ferreira.

Otras de las ventajas que tiene este tipo de sistema es que las personas están repensando la forma en la que se transportan. Para conocer cómo cambiaron los hábitos de los usuarios de bicicletas compartidas se realizó una encuesta donde se observó que el 82% de las personas pretende andar más en bicicleta durante 2022. Además, el 62% de las personas que actualmente se desplazan con este medio de transporte lo hacen de manera más frecuente que antes de la pandemia

Otro de los factores que más influye en este cambio es que la bicicleta no contamina ni congestiona la ciudad”. Durante el 2021 todos los viajes en Bike Santiago representaron un ahorro de más de 80 toneladas de C02.

En este sentido, es necesario mencionar que durante la pandemia, muchos chilenos decidieron optar por medios de transportes alternativos debido a la preocupación por los contagios en el transporte público. Así, la bicicleta tuvo un aumento significativo de su uso durante el 2021, por lo que se espera que durante el 2022 se mantengan estas cifras.

 

Publicidad