
Empleo en turismo registra aumento interanual de 16,5% pero gremios siguen exigiendo cambios en el Plan Paso a Paso
De acuerdo a la última información dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas, hay 530.763 personas ocupadas en el sector, faltando 113.129 puestos de trabajo por recuperar, en comparación a igual periodo de 2019. A pesar de lo anterior, agrupaciones siguen pidiendo cambios en la estrategia del Gobierno.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), dio a conocer las cifras de empleo en las Actividades Características del Turismo (ACT) para el trimestre móvil noviembre 2021- enero 2022, el que arrojó un aumento de 16,5% de ocupados respecto al mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con los datos entregados, en el período medido, se registraron 530.763 ocupados en las ACT, cifra que representa 75.366 ocupados más que entre noviembre de 2020 y enero de 2021.
Sin embargo, respecto a igual periodo de 2019, año sin pandemia, se registra una baja de 17,6%, lo que equivale a 113.129 ocupados menos.
Al respecto, el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, señaló que “durante el último semestre, e incluso un poco más, hemos visto un progresivo repunte en las cifras de ocupados del sector, lo que da cuenta de la paulatina reactivación del turismo. Sin duda, aún faltan, y muchos, puestos por recuperar si nos comparamos con los años previos a la pandemia, pero también es cierto que seguimos enfrentando restricciones y pese a ellas el sector ha logrado ponerse de pie gracias al esfuerzo de miles de personas”.
En la actual medición destaca la recuperación de las personas ocupadas formalmente en las ACT, las que variaron +18,1% en doce meses, alcanzado 347.285, mientras que los ocupados informales variaron +13,7%, con una participación un total de 183.477 personas.
Respecto a las regiones que más aumentaron los ocupados en doce meses, destacaron Araucanía (58,8%); Biobío (54,3%); Los Ríos (38,9%) y O´Higgins (38,9%).
La directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, destacó que “con estos resultados, reafirmamos la importancia y el aporte desde las regiones para el desarrollo del turismo de nuestro país. Nuestros esfuerzos deben seguir apuntando a fortalecer el desarrollo y el incentivo del turismo interno para generar, a su vez, más empleos para Chile y, de este modo, apoyar al crecimiento de los emprendimientos locales”.
El Barómetro de Turismo, documento de publicación mensual de la Subsecretaría de Turismo, entregó también las cifras de turismo receptivo del país para enero de 2022. Según los datos entregados, en enero de 2022, se registraron 69.735 llegadas de turistas extranjeros, lo que implica un alza de +211,6% respecto al mismo mes del año 2021 y una contracción de -88,8% respecto a enero de 2019.
Los cambios que pide el gremio turístico
A pesar de que se han evidenciado cambios que benefician el turismo nacional, desde los gremios del sector piden urgentemente que hayan cambios en el Plan Paso a Paso, sobre todo, en términos de aforo.
“Para nuestro sector, las limitaciones de aforo son una camisa de fuerza que nos impide poder iniciar una reactivación efectiva, ya que si bien en la actualidad hay una mayor demanda, estamos muy por debajo de los niveles prepandemia, precisamente porque los locales están impedidos de poder utilizar toda su capacidad para funcionar”, indicó Máximo Picallo, presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía.
Cabe mencionar que el ministro de Economía, Lucas Palacios, ha puesto como una posibilidad la flexibilidad y continuidad del Plan Paso a Paso si los contagios siguen bajando y se muestra una tendencia respecto al manejo de la pandemia.