
Esta mañana la Subsecretaria de Previsión Social, Julia Urquieta, ratificó a los seleccionados que se adjudicaron los recursos que repartirá el noveno Concurso nacional para la educación previsional.
El fondo de $1.704 millones se repartirá entre 45 proyectos seleccionados, cuyo objetivo principal será la formación de monitores y el acercamiento de información previsional a las personas.
La iniciativa se lanza en momentos La Moneda debate las propuestas de la Comisión Bravo para reformar el sistema y a semanas de que estallará el escándalo de AC Inversions, que reveló una vez más la ignorancia que existe sobre temas financiero y que afectó a una serie de personas -tanto con sus ahorros así como con sus jubilaciones- tras confiar en las rentabilidades muy por sobre el mercado que ofrecía dicha empresa.
Este noveno Concurso Nacional del Fondo para la Educación Previsional puso especial énfasis en la difusión y promoción del sistema de pensiones en el marco del derecho a la seguridad social de las personas, tendiente a promover una cultura activa y participativa sobre sus derechos previsionales.
A través de un comunicado, la subsecretaría señala que al menos un 60% de estos recursos irán orientados a financiar proyectos e iniciativas cuyos beneficiarios se encuentren en regiones. Los proyectos además beneficiarían en total a más de 40 mil personas a lo largo de todo Chile.
“Lo importante es que las personas conozcan y sepan cómo ejercer sus derechos en materia previsional”, señala la subsecretaria Urquieta, para agregar que “por eso creemos y valoramos educar a la población sobre todo lo relacionado con el tema previsional y no desde una perspectiva financiera, sino desde la perspectiva de la educación”.
La subsecretaria da cuenta además que en su plan de formación de monitores, se busca entregar a los beneficiarios herramientas e información sobre el sistema previsional, así como sobre materias relacionadas y relevantes del sistema de seguridad social chileno, que les permita conocer los derechos, beneficios y obligaciones del sistema.
*Esta nota fue rectificada por la subsecretaría de pensiones.