
Confianza empresarial sigue en picada: en abril alcanzó su peor racha en 14 años
El indicador Mensual de Confianza Empresarial (IMCE), que elabora Icare y la Universidad Adolfo Ibáñez, se ha mantenido en terreno negativo desde que comenzó el segundo Gobierno de Michelle Bachelet. En específico, en abril cayeron las expectativas empresariales en los sectores Construcción e Industria, mientras que Comercio y Minería se mantienen optimistas.
La confianza empresarial sigue en picada en medio de la desaceleración de la economía.
De a cuerdo a el Indicador Mensual de Confianza Empresarial (IMCE) que elaboran mensualmente Icare y la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), el índice alcanzó su peor racha en 14 años, desde que fuera creado en 2003.
El informe, difundido esta mañana por El Mercurio, da cuenta de 37 meses consecutivos de pesimismo empresarial, que comenzaron con el inicio del actual Gobierno de la presidenta Bachelet.
En específico, el índice alcanzo 44,11 puntos en el cuarto mes del año (50 puntos es terreno neutral), marcando una baja de 1,01 puntos respecto a marzo, cuando la medición llegó a 45,12 puntos, y una disminución de 0,79 puntos frente a abril del año pasado, cuando se situó en 43,32 puntos.
Construcción es el sector de mayor pesimismo, en línea con el clima post boom inmobiliario. En abril anotó 22,14 puntos, lo que implicó un retroceso de 3,18 puntos respecto de marzo previo, y de 3,56 puntos versus igual mes del año pasado. Es, además, su peor registro mensual desde noviembre de 2016. La Industria en tanto registró un descenso de 2,32 al marcar 41,09 puntos
Desde la otra vereda, la Minería es quien lidera el optimismo en el sector privado, al superar con creces el umbral de neutralidad. Las mejores expectativas de los precios de las materias primas han impulsado al sector, que se situó en 62,24 puntos, un alza de 0,88 puntos versus marzo precedente.
El Comercio además mantiene el optimismo al alcanzar 51,09 puntos, superando por tercera vez en lo que va de este 2017 el umbral de 50 puntos. el sector subió 1,09 puntos respecto de la medición de marzo de este año (50 puntos) y ascendió 3,71 puntos en comparación a abril de 2016.