
Ministro Palacios tras nula variación del IPC de abril: «Es un alivio para las familias»
Luego de que el IPC registrara una nula variación en el quinto mes del año y en medio de los efectos de la pandemia del coronavirus, el ministro de Economía apuntó a los beneficios de que la inflación ni subiera ni bajara.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó nula variación mensual en recién pasado mes de abril, acumulando 1,3 % en lo que va del año y un alza a doce meses de 3,4 %, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Frente a esta situación acontecida en medio de la pandemia, el ministro de Economía Lucas Palacios llamó a la calma.
El secretario de Estado explicó que un IPC de 0% «en términos generales significa que la canasta básica ha mantenido en promedio los mismos precios que marzo».
Palacios destacó que las cifras reportadas por la Dirección de Presupuestos implican que la UF no subirá en los próximos 30 días, siendo, a su juicio, «un alivio para las familias que tienen deudas o que pagan servicios que están asociados a la inflación o que están expresados en Unidades de Fomento».
Cabe mencionar que de acuerdo a la página del Servicio de Impuestos Internos, la UF al 9 de mayo se ubica en $28.716.
El titular de Economía dijo que «la caída en la actividad económica está moderando el alza de precios en su conjunto (algunos suben y otros caen)».
«La meta de inflación de 3% (del Banco Central) sigue respaldándose con datos mensuales, aunque transitoriamente puede caer de ese nivel», agregó.
Respecto a las dificultades que tuvo el INE para recolectar la información necesaria para generar el informe, el ministro sostuvo que «la contingencia por covid-19 llevó a una tasa de imputación de 42,6%, la cual se encuentra dentro del rango promedio de la OCDE, permitiendo un cálculo robusto del índice».