Publicidad
Exsuperintendente de Casinos de Juego: regular apuestas online podría generar US$ 80 millones al año CONTENIDO PAGADO

Exsuperintendente de Casinos de Juego: regular apuestas online podría generar US$ 80 millones al año

Publicidad

Francisco Leiva afirma que una regulación adecuada podría generar US$ 80 millones anuales para Chile, sugiriendo una tasa impositiva entre el 15% y el 20% para maximizar la recaudación y fomentar la canalización al mercado legal.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Carlos Baeza, abogado de firmas de apuestas online, estima que la regulación en Chile podría recaudar US$ 50 millones, destacando la necesidad de un marco moderno similar al de países de la OCDE. Sin embargo, Francisco Leiva, exsuperintendente de Casinos, discrepa y sugiere que una regulación adecuada podría generar hasta US$ 80 millones anuales. Leiva advierte que impuestos altos, como el 40%, podrían disuadir a operadores y sugiere una tasa entre 15% y 20% para maximizar ingresos y canalizar usuarios al mercado legal. La experiencia en Brasil apoya esta visión.
Desarrollado por El Mostrador

Invitado a La Mesa de El Mostrador en junio, Carlos Baeza, abogado representante de importantes firmas de apuestas online, estimó que la regulación podría recaudar alrededor de US$ 50 millones. Baeza argumenta que la industria de las apuestas online reconoce la necesidad de un marco regulatorio moderno y que esta regulación podría colocar a Chile en línea con el 73% de los países de la OCDE que ya han regulado este sector.

Sin embargo, Francisco Leiva, exsuperintendente de Casinos de Juego de Chile, discrepa con la estimación de Baeza. En una entrevista con el Diario Financiero, Leiva señaló que una regulación adecuada podría generar hasta US$ 80 millones anuales para el fisco chileno.

Leiva también dice que impuestos altos, como 40%, podrían disuadir a los operadores de ingresar al mercado regulado, reduciendo así la potencial recaudación fiscal y dejando a los consumidores desprotegidos en plataformas no reguladas. Sugiere que una tasa impositiva entre el 15% y el 20% no solo maximizaría la recaudación fiscal, sino que también fomentaría una alta canalización hacia el mercado legal.

Un artículo de ENV Media, una agencia de medios especializada en apuestas deportivas y casinos online, sobre la canalización de los juegos de casino online, respalda ese argumento de Leiva.

Según el artículo, una alta tasa impositiva inhibe la canalización. La experiencia de otros mercados demuestra que una regulación equilibrada, con impuestos moderados, es esencial para atraer operadores al mercado legal y proteger a los consumidores.

La agencia ahora se enfoca en Brasil, donde la regulación de las apuestas deportivas y los juegos de casino online ha avanzado significativamente. En 2023, el Senado brasileño aprobó un proyecto de ley que inicialmente establecía un impuesto del 18% sobre las ganancias de las empresas de apuestas deportivas, pero posteriormente fue reducido al 12% y sancionado como ley.

Esta decisión se tomó en un contexto donde los juegos de casino en línea y las apuestas deportivas ganaron mucha popularidad, especialmente Fortune Tiger, de Pocket Games Soft. Este juego es el tragamonedas más popular de Brasil según datos de un casino que opera en el país y es ampliamente promocionado en redes sociales por influyentes digitales.

La regulación, aún en curso, puede hacer que el mercado sea más atractivo y competitivo, estimulando la canalización hacia plataformas legales. Se estima que el mercado de apuestas y juegos de casino en línea en Brasil mueve alrededor de 100.000 millones de reales (unos 18.000 millones de dólares) al año, posicionándolo probablemente como el mayor de América Latina.

Publicidad