Publicidad
Empresas eléctricas acusan al Coordinador Eléctrico Nacional de actuar fuera de la ley MERCADOS

Empresas eléctricas acusan al Coordinador Eléctrico Nacional de actuar fuera de la ley

Publicidad

Eléctrica Puntilla e Hidromaule acusan al Coordinador Eléctrico Nacional de exceder sus atribuciones en juicio contra la CNE. La SEC exige un informe que justifique su rol en el proceso y la presentación de un polémico informe técnico sobre el GNL.


La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ofició al Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) tras recibir una denuncia formal de las empresas Eléctrica Puntilla S.A. e Hidromaule S.A., quienes acusan a dicho organismo de haber intervenido indebidamente en un juicio contencioso contra la Comisión Nacional de Energía (CNE), actualmente en tramitación ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC)

Las denunciantes acusan al CEN de haber excedido sus atribuciones legales al intervenir como tercero coadyuvante en el proceso judicial Rol C-435-2021, y de haber presentado al expediente un documento técnico titulado “Informe Respecto de la Condición de Inflexibilidad del GNL”, fechado el 29 de julio de 2024.

Según la presentación, dichas acciones vulnerarían el principio de imparcialidad al que está obligado el CEN en su rol como organismo autónomo del sistema eléctrico nacional.

En respuesta, la SEC emitió el Oficio Ordinario Electrónico Nº 292845, instruyendo al Coordinador a emitir un informe detallado en un plazo de 10 días hábiles. En el documento, firmado por el jefe (S) de la División de Ingeniería de Electricidad, Cristian Illanes, se solicita al CEN pronunciarse específicamente sobre: a base normativa que justificaría su participación en el proceso judicial como tercero coadyuvante; los fundamentos legales y funcionales de la elaboración del informe técnico sobre GNL; la conformidad de su actuar con los principios de imparcialidad, neutralidad y objetividad; y la existencia de decisiones formales internas que respalden su intervención, como actas del Consejo Directivo.

El caso —registrado bajo el número interno TIMES 2259217— intensifica el debate sobre los límites de actuación del organismo técnico del sector energético, en momentos donde su rol se ve nuevamente cuestionado de diferentes frentes.

Por un lado está los duros cargos que formulara la SEC contra el CEN por entregar información errónea sobre las compensaciones a las personas que sufrieron cortes de energía. Por otro, está también la nueva polémica que enfrenta el CEN luego que El Mostrador revelara que el dinero por las multas que tendrían que pagar los consejeros del CEN no provienen del patrimonio propio, sino de seguros contratados para estos efectos, y que son pagados por todos los usuarios en las cuentas de la luz.

A esto se suma, además, un tema pendiente: la resolución de la SEC sobre la responsabilidad del Coordinador Eléctrico Nacional en el mega apagón del 25 F y que según fuentes del sector eléctrico deberían conocerse en los próximos dias.

 

Publicidad