
Imacec alcanza a cumplir justo con lo esperado: economía crece un 1,8% en julio
El Imacec de julio creció 1,8%, en línea con las expectativas (1,9%), pero marcó el nivel más bajo desde febrero. Comercio y servicios compensaron la caída de la minería, mientras el Imacec no minero avanzó 2,5% en doce meses.
El Banco Central informó este lunes que el Índice Mensual de la Actividad Económica (Imacec) correspondiente a julio de 2025 anotó un crecimiento de 1,8%, cifra en línea con las proyecciones del mercado que apuntaban a un 1,9%.
Pese a lo esperado por especialistas, la cifra es la más baja desde febrero de este año cuando cayó 0,1%. Además, la cifra estuvo por debajo del 3,1% del mes anterior (junio).
Según el informe, la serie desestacionalizada aumentó 1,0% respecto de junio y creció 2,3% en doce meses.
El resultado se explicó por el dinamismo del comercio y los servicios, que compensaron en parte la caída de la minería.
En detalle, el Imacec no minero presentó un crecimiento anual de 2,5% y en términos desestacionalizados registró un alza de 0,5% frente al mes anterior.
En contraste, la producción de bienes cayó 0,9% anual, resultado influido por la menor producción minera y del resto de bienes.
El comercio mostró un alza de 6,6% en doce meses, con resultados positivos en todos sus componentes, mientras que los servicios aumentaron 2,6%, principalmente por los rubros empresariales y de salud.