
Empresas chilenas con operaciones en Argentina lideran caídas en la Bolsa tras derrota de Milei
Las acciones de Cencosud, Falabella, Latam y CCU encabezaron las pérdidas en la Bolsa de Santiago tras el derrumbe de los mercados argentinos, que arrastró al IPSA a retroceder 1,3% y frenó la racha de máximos históricos alcanzada la semana pasada.
El fuerte revés electoral del gobierno argentino en las elecciones del domingo desató un verdadero “lunes negro” en los mercados trasandinos y golpeó de lleno a las grandes compañías chilenas con negocios en ese país.
En Buenos Aires, las acciones se desplomaron más de 15%, el riesgo país saltó sobre los 1.100 puntos y el peso argentino se devaluó alrededor de 5%.
La crisis no tardó en cruzar la cordillera: en Santiago, el IPSA retrocedió 1,3%, cortando la racha alcista que la semana pasada lo había llevado a cinco máximos históricos consecutivos y a un récord de 9.210 puntos.
Los más golpeados
Las bajas se concentraron en los gigantes con fuerte presencia en Argentina. Cencosud cayó 3,91%; Falabella 3,35%; Latam 2,98% y CCU 2,97%, en una jornada marcada por la volatilidad y la búsqueda de liquidez por parte de los inversionistas. Junto a ellas, también retrocedió SQM con una baja de 1,43%.
En lo que va del año, el IPSA acumula un alza de 37%, desempeño que lo mantenía en una posición destacada a nivel global. Sin embargo, el tropiezo de este lunes dejó claro que el rally chileno no está blindado y que el desempeño de las grandes empresas locales depende, en parte , de la evolución del vecino país.