Publicidad
Empresa china pone sus ojos en la transmisión eléctrica en Chile: quieren comprar a Transelec MERCADOS El Mostrador

Empresa china pone sus ojos en la transmisión eléctrica en Chile: quieren comprar a Transelec

Publicidad

China Southern Power estaría en conversaciones avanzadas para adquirir Transelec, principal transmisora eléctrica de Chile, en una operación que superaría los US$4.000 millones y que requerirá aprobación de la Fiscalía Nacional Económica.


La compañía China Southern Power se encuentra en negociaciones para adquirir Transelec, la mayor empresa de transmisión eléctrica del país. Según información de Bloomberg, el grupo asiático busca tomar el control total de la compañía, en una operación que podría alcanzar los 4.000 millones de dólares, convirtiéndose en una de las mayores transacciones internacionales de China en el año.

Transelec cuenta también con presencia en Perú y actualmente pertenece a un consorcio formado por los fondos canadienses Canadian Pension Plan Investment Board (CPP), British Columbia Investment Management Corp. (bcIMC), Public Sector Pension Investment Board (PSP) y la propia China Southern Power Grid International (CSGI), que ahora pretende quedarse con la totalidad de la firma.

En caso de concretarse el acuerdo, la operación deberá ser revisada por la Fiscalía Nacional Económica (FNE).

El interés chino en el sector energético chileno no es nuevo. Entre 2016 y 2023, las inversiones del gigante asiático en el país crecieron en más de 1.300%, con fuerte presencia en minería y energía. En 2019, la empresa State Grid International Development Limited (SGID) adquirió Chilquinta por unos US$2.230 millones.

La expansión china también ha alcanzado otros rubros, como la salmonicultura, con la compra de Australis Seafood por Joyvio, y la vitivinicultura, con la adquisición del 85% de Betwines —controladora de Viñas Indómita, Santa Alicia y Dos Andes— por Yentai Changyu Wine en 2017.

De prosperar la compra de Transelec, China consolidaría aún más su posición en el mercado eléctrico chileno, ampliando una influencia que ya se proyecta en distintos sectores estratégicos de la economía nacional.

Publicidad