Publicidad
Mercados argentinos reaccionan favorablemente al “salvavidas” de EEUU MERCADOS

Mercados argentinos reaccionan favorablemente al “salvavidas” de EEUU

Publicidad

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, afirmó que Washington “está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina”, lo que impulsó a la baja el riesgo país y disparó las acciones tras la dura derrota electoral de Milei en Buenos Aires.


Los mercados financieros de Argentina reaccionaron con optimismo al inicio de semana tras las señales de respaldo entregadas por Estados Unidos.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró en una serie de posteos que su país “está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina” y que “todas las opciones de estabilización están sobre la mesa”.

Las declaraciones llegan en medio de las tratativas de la administración de Javier Milei para acceder a un préstamo que le permita enfrentar vencimientos de deuda en 2026 y estabilizar el frente cambiario.

El efecto en los mercados fue inmediato: el riesgo país cayó a 1.142 puntos base, tras haber rozado los 1.400 la semana pasada, mientras que el índice Merval cerró con un alza superior al 5%. Los ADRs de empresas argentinas en Wall Street registraron saltos de hasta 22%, destacando BBVA Argentina, Grupo Supervielle, Banco Galicia, Banco Macro y Edenor. A su vez, los bonos soberanos regidos por ley de Nueva York anotaron subidas de entre 3% y 5%, según reportes de Ámbito y Clarín.

Bessent participará este martes en Nueva York de la reunión bilateral entre los presidentes Donald Trump y Javier Milei, instancia en la que se espera avanzar en el acuerdo. Desde Córdoba, Milei sostuvo que las conversaciones están “muy avanzadas”.

El Tesoro norteamericano ya había mostrado respaldo en abril, cuando Bessent visitó Buenos Aires tras el levantamiento del cepo cambiario y señaló que, si Argentina mantiene el rumbo, podría acceder a una línea de crédito especial a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.

Publicidad