
Caso Factop: CMF le rebaja la multa a Larraín Vial y mantiene la de STF Capital
La Comisión para el Mercado Financiero redujo las sanciones contra Larraín Vial Activos, su exgerente y exdirectores, considerando un mayor programa reparatorio. En cambio, mantuvo las multas aplicadas a STF Capital y a su exgerente general.
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) resolvió este viernes acoger parcialmente los recursos de reposición presentados por Larraín Vial Activos y algunos de sus exdirectores en el marco del denominado caso Factop, reduciendo el monto de las sanciones económicas. En contraste, la autoridad confirmó íntegramente las multas contra STF Capital y su exgerente general, Luis Flores.
La gestora Larraín Vial Activos había recibido inicialmente una sanción de UF 60.000 (unos $2.358 millones), la que se redujo a UF 50.000 tras considerar el aumento del programa reparatorio para los inversionistas afectados, que actualmente alcanza más de $3.327 millones. En la misma línea, la multa aplicada a su exgerente general, Claudio Yáñez, se rebajó desde UF 15.000 a UF 12.000.
Respecto de los exdirectores Andrea Larraín, Sebastián Cereceda, José Correa, Jaime Oliveira y Andrés Bulnes, la CMF resolvió disminuir las multas desde UF 5.000 a UF 4.000. En todos estos casos hubo votos disidentes de los comisionados Catherine Tornel y Augusto Iglesias, quienes plantearon que las sanciones debieron reducirse aún más o, derechamente, no aplicarse en ciertos cargos.
En paralelo, el regulador desestimó los recursos de STF Capital, por lo que se mantiene la multa de UF 8.000 a la extinta corredora y de igual monto a su exgerente Luis Flores. Aquí, la resolución fue unánime, sin disidencias.
La CMF reafirmó que las sanciones responden a infracciones al artículo 53 inciso 2° de la Ley de Mercado de Valores, al inducir a inversionistas a adquirir cuotas del Fondo Capital Estructurado I mediante información engañosa, valorizando activos deteriorados como si fueran participaciones de equity.
“Esta resolución demuestra que las multas dictadas en primer término por el regulador carecían de proporción. Reiteramos la total convicción de que nuestra compañía y sus ejecutivos han actuado siempre en estricto apego a la normativa, resguardando permanentemente el interés de los aportantes del Fondo Capital Estructurado I”, afirmó la compañía.