Publicidad
Arabia Saudita entra en los videojuegos: millonario fondo compra a Electronic Arts MERCADOS

Arabia Saudita entra en los videojuegos: millonario fondo compra a Electronic Arts

Publicidad

Electronic Arts firmó un acuerdo de venta por 55.000 millones de dólares al Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita y socios internacionales. “Este momento supone un poderoso reconocimiento a su extraordinario trabajo”, señaló Andrew Wilson, CEO de la compañía.


Electronic Arts (EA) pasará a ser una empresa privada tras el acuerdo firmado con el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, acompañado por Silver Lake y Affinity Partners, en una operación valorada en 55.000 millones de dólares. La transacción contempla el cierre en el primer trimestre fiscal de 2027.

Fundada en 1982 por Trip Hawkins, la compañía estadounidense ha sido protagonista de la industria del entretenimiento digital con sagas como FIFA, Madden y Battlefield, entre otras. Con esta adquisición, el reino saudí da un nuevo paso en su estrategia de diversificación e influencia global en el sector tecnológico y cultural.

Andrew Wilson, CEO de EA desde 2013, destacó que “nuestros creativos y apasionados equipos de EA han proporcionado experiencias extraordinarias a cientos de millones de aficionados, han creado algunas de las propiedades intelectuales más emblemáticas del mundo y han aportado un valor significativo a nuestro negocio. Este momento supone un poderoso reconocimiento a su extraordinario trabajo”.

El directivo añadió que “de cara al futuro seguiremos ampliando los límites del entretenimiento, los deportes y la tecnología, abriendo nuevas oportunidades. Junto con nuestros socios, crearemos experiencias transformadoras que inspirarán a las generaciones venideras. Estoy más ilusionado que nunca con el futuro que estamos construyendo”.

La compra no solo consolida a EA como un actor relevante del sector, sino que también refuerza la apuesta de Arabia Saudita por expandir su influencia en la industria del entretenimiento digital, aprovechando el alcance cultural y social de los videojuegos.

Publicidad