Quienes manipulen la tasa Libor «deberían ir presos»
Martin Wheatley emitió su crítico veredicto en el marco de la presentación de un informe encargado por el gobierno británico tras el escándalo de la Libor, que terminó con el banco británico Barclays multado en US$375 millones en junio.
Entre 2005 y 2008 empleados de la entidad -en ocasiones en colaboración con otros bancos- intentaron influir en la tasa Libor como estrategia para aumentar sus beneficios y esconder el nivel de estrés financiero en el que se encontraba la entidad.
La tasa Libor es calculada en Reino Unido y es una referencia que utilizan los bancos en todo el mundo para establecer los intereses sobre préstamos que se hacen unos a otros.
Es también la tasa que guía los intereses de transacciones por billones de dólares a nivel global, incluyendo créditos a empresas y personas.
Wheatley le dijo a la BBC que en el futuro los banqueros que sean hallados culpables de manipular la Libor deberían ir presos.
«La sociedad ha perdido confianza en los bancos, en el sector financiero, en todo el sistema», se lamentó.
También sugirió que la Asociación Británica de Banqueros, que actualmente supervisa el establecimiento de la Libor, debería dejar de hacerlo porque «claramente falló».