Datos de empleo empujan Wall Street, pero crisis en Egipto y Portugal golpea bolsas europeas y el IPSA se acopla
Marcando Pauta en los mercados: Inestabilidad política en Portugal y Egipto debilita mercados
Wall Street se salvó gracias a las buenas noticias de empleo en Estados Unidos, pero Europa y los mercados emergentes sufrieron a raiz de la crisis política en Portugal y el Golpe de Estado en Egipto.
El petróleo se disparó por sobre US$ 100 el barril y el dólar sube.
En Portugal, la coalición gobernante se dividió y los mercados internalizan el impacto que la crisis tendrá en la crisis de deuda en Europa, en vista de la reciente renuncia de dos ministros relevantes. Portugal enfrenta un complejo contexto de austeridad fiscal. Junto a la caída de las bolsas en Europa, las crisis en Egipto y Portugal presionan al alza a las tasas de bonos soberanos de la periferia, donde para el caso portugués los tipos suben más de 100 Pb, alcanzando niveles de aproximadamente 8,0%.
Adicionalmente, la clasificadora de riesgo S&P redujo la nota crediticia de algunos bancos con amplia presencia en Europa (Barclays, Deutsche Bank y Credit Suisse) donde el ente citó negativamente el mayor riesgo que presentaba su negocio de banca de inversión, contribuyendo así a aumentar la tensión en el mercado.
El IPSA sigue con su racha negativa y hoy nuevamente cerró en rojo.