Publicidad

Pelea entre Cartica Capital y Álvaro Saieh se mete en la agenda en la reunión anual del poderoso Consejo de Inversionistas Institucionales en Estados Unidos

Publicidad


Cartica Capital es porfiado y sigue buscando la forma de parar la fusión de CorpBanca con Itaú.

La pelea del fondo norteamericano con Alvaro Saieh se tomó parte de la agenda de la reunión anual del poderoso Consejo de Inversionistas Institucionales en Estados Unidos.

El gremio agrupa a los principales fondos de pensiones, inversionistas institucionales y fundaciones que administran activos que superan los US$ 3 trillones. Es la organización líder en temas de gobiernos corporativos y derechos de accionistas.

Ayer, Mike Lubrano, uno de los directores de Cartica, hizo una presentación en la que explicó las razones de su oposición a lo que él llamó "la venta de CorpBanca, un banco líder en Chile con operaciones en Colombia, a Itaú, el banco más grande de Brasil".

Dijo que muchos de los inversionistas institucionales presentes en la audiencia son inversores directos o indirectos en CorpBanca y muchos más tienen inversiones en otras empresas chilenas, por lo que la forma en que "se resuelva este caso tendrá un impacto importante en la reputación de Chile como un país que le da un trato justo a los inversionistas, en que impera el derecho, y si inversionistas institucionales continuarán confiando en el mercado chileno como un lugar seguro para invertir".

Lubrano realizó un recuento de los cuestionamientos que ha hecho Cartica y reveló que, de acuerdo a sus cálculos, la forma en que estructuró la operación entre CorpBanca e Itaú le otorga a Saieh al menos US$ 1.700 millones en liquidez y no sólo "cientos de millones, sino miles de millones, en valor que no comparte con el resto de los accionistas de CorpBanca".

Explicó a la audiencia que el objetivo de hoy de Cartica es prevenir que la operación se cierre en los términos actuales (que considera injustos para los minoritarios), y hace hincapié en que en el fondo no se opone a la venta de CorpBanca a Itaú, "a lo que nos oponemos es a una operación que provee beneficios desproporcionados al controlador" a expensas del resto de los accionistas.

Volvió a decir que Cartica se reserva el derecho de demandar a los directores de CorpBanca por violar sus responsabilidades fiduciarias y a todas las partes involucradas, por daños, tanto en Chile como en Estados Unidos. Dijo que anticipan que la batalla será larga en ambos países.

Finalizó pidiendo a otros accionistas de CorpBanca, o a cualquiera con un interés en el mercado de capitales chilenos, que examinen los términos de la transacción y juzguen por sí mismos si la operación es o no una "estafa para los accionistas y un paso atrás para el desarrollo del mercado chileno y sus gobiernos corporativos".

El Mostrador Mercados pidió una reacción a CorpBanca y a Álvaro Saieh, pero al cierre de esta nota no tenía respuesta.

Publicidad