Publicidad

Merrill Lynch ya está moviendo sus piezas en Chile y David Jana dejaría la firma a fin de mes

Publicidad


Tal como lo advertimos hace unas semanas, Merrill Lynch está haciendo cambios a la plana ejecutiva en Chile.
 
David Jana, director regional para el cono sur dejaría el banco de inversión a fin de mes y estaría planeando fundar su propia firma de asesorías financieras, de acuerdo a una nota de El Mercurio.
 
Ayer se anunció que, a partir del 1 de agosto, Jana se integrará al Directorio de Pacific Hydro, la empresa proveedora de soluciones de energía limpia a nivel global.
 
Fuentes bien informadas revelaron a este medio hace un mes que la matriz en Estados Unidos planeaba cambios profundos y estos incluyen un nuevo jefe en Chile.
 
Al menos dos "head hunters" ya fueron contratados. Uno de ellos sería CT Partners, que ya busca un nuevo ejecutivo que se haga cargo de las operaciones de apoyo –o el "back office", como se le llama en el lenguaje de Sanhattan–.
 
Una de las grandes de la industria global estaría encargada de encontrar al nuevo director regional que reemplazaría a Jana.
 
Para algunos en el mercado es curioso que Merrill quiera hacer cambios. Jana y su equipo se ganaron el mandato de Álvaro Saieh para que negociara la cesión de control de CorpBanca. Parte del mandato lo comparte con Goldman Sachs, pero la operación con Itaú es un gran golpe y generará comisiones jugosas.
 
Otro factor relevante –apuntan en el mercado– es que, mal que mal, la corredora de Merrill, que se levantó gente de Deutsche Bank y JP Morgan, pasó de tener las mayores pérdidas en el primer trimestre de 2013 a ser la sexta de mayores ganancias este año.
 
Pero operadores rivales apuntan a que el alza se produjo principalmente por operaciones financieras con su propia cartera, no por corretaje propiamente tal. O sea, la mesa de dinero tomó riesgos y le resultó, no fue que captaran más clientes.
 
El 2012 y 2013 Merrill formó un equipo potente y la idea de Jana era competir con JP Morgan, Deutsche Bank y la llegada de Goldman Sachs a Chile, ofreciendo servicios de finanzas corporativas y manejo de flujos y caja a sus clientes.
 
Bank of America Merrill Lynch compró al agente de bolsa Ureta y Bianchi Corredores de Bolsa en 2008 y el plan consistía en aumentar su cuota de mercado en el país. En el mercado comentan que la empresa duplicó su personal en Chile desde la adquisición de Ureta y Bianchi.
 
Un ejecutivo de un banco de inversión regional dice que el problema de Merrill es que no han tenido el éxito que se anticipaba en ganarse mandatos de emisión de deuda –o fusiones y adquisiciones– comparables a la inversión en capital humano que hizo en Chile. Explica que JP Morgan, Deutche Bank y ahora BTG Pactual siguen marcando la pauta. Señala que a eso hay que sumarle la llegada de Goldman Sachs y que Citi/BanChile Inversiones, Santander e IM Trust se han vuelto más competitivos.
 
Cabe recordar que este año ya Deutsche Bank anunció cambios en su negocio en Chile, los que incluirían el cierre de la corredora.
Publicidad