Curauma propone nuevo convenio judicial y pide pagar ciertos créditos con plazo a 2043
Los próximos días serán clave para el futuro de Curauma, sociedad controlada por Manuel Cruzat Infante.
En el nuevo convenio judicial preventivo, que debe ser aún aprobado tanto por el empresario como por los acreedores, se busca lograr la prórroga de las opciones de recompra sobre los terrenos más valiosos del proyecto inmobiliario, que actualmente son de propiedad e Euroamérica Seguros de Vida. Si la institución financiera no acepta aplazar hasta “por lo menos” marzo de 2014 el vencimiento -que hasta el momento está fijado para el 30 de agosto-, se procederá a la venta de tres macrolotes -o las opciones sobre ellos- con anterioridad al mismo 30 de agosto. Además, se solicitará el pago de acreencias en determinadas situaciones hasta 2043.
El día “D” para la compañía será el 1 de agosto, plazo que se le dio a Euroamérica para pronunciarse respecto al aplazamiento.
Sin prórroga
Si finalmente no hubiera un cambio en el plazo acordado con la aseguradora, se venderán ordenadamente los terrenos u opciones que están bajo el dominio de ésta, y que comprenden lotes en el fundo La Luz -en total poco más de 110 hás.- y Las Cenizas -con 2.014 hás-.
Otras enajenaciones contempladas son las de lotes de La Luz, de 194 hás. actualmente de propiedad de la sociedad El Ámbar, a más tardar el 30 de junio de 2014, y las 535 hás en el mismo fundo, que si bien son propiedad de Curauma, tienen una garantía hipotecaria en favor del banco Santander y de Metrohold. El plazo para la venta, en este caso, son 24 meses desde la fecha en quede ejecutoriada la resolución que declara aprobado el convenio.
Por otro lado, se propone pagar hasta un 25% de todos los créditos afectos al convenio, con un límite de US$50 millones, a más tardar el día 30 de Agosto de 2013. Si este porcentaje supera esa cifra, se pagará preferentemente con dicho monto el 25% de los créditos cuyos titulares sean personas no relacionadas a la proponente y el saldo de fondos, si hubiese, se destinará al pago del 25% de los créditos relacionados.
Sí, es 2043
En esta misma situación de no prórroga, el nuevo convenio propone que el saldo de los créditos no pagados de la forma explicada anterioemente, que serían equivalentes al 75% de las acreencias, se pagará en una cuota única, sin reajustes ni intereses, a más tardar el 30 de agosto del año 2043.
Cabe recordar que la deuda total de la compañía se estima en unos US$ 213 millones.
¿Y el aumento de capital?
En el documento que deberá ser sometido a votación no se menciona el aumento de capital por US$ 50 millones que se planeaba hacer en un plazo máximo de 18 meses.
La razón está en que se espera que de esta forma el ingreso de capital fresco a la compañía, ya sea a través de un préstamo o el ingreso de un socio, deje la mayor cantidad de alternativas disponibles, sin limitarlas únicamente a un incremento de capital.
De hecho, es escrito señala que a través de la aprobación del docuimento los acreedores autorizan desde ya que un tercero asuma las obligaciones de pago, dando por liberada a Curauma, “mediante una novación por cambio de deudor u otra fórmula equivalente, bajo la sola condición que la liberación de obligaciones en beneficio de Curauma respecto a los créditos afectos al presente convenio, tenga lugar simultáneamente con el pago de la cuota contado equivalente 25% de los créditos afectos al presente convenio en los términos antes señalados. En este caso, el pago de la cuota contado significará la liberación automática de responsabilidad de Curauma (…) sin perjuicio de las nuevas obligaciones que asuma Curauma para con el tercero”.