Publicidad
Eligen a Pilar Urrejola como nueva presidenta del Colegio de Arquitectos

Eligen a Pilar Urrejola como nueva presidenta del Colegio de Arquitectos

Publicidad

dentro de la mesa directiva hay arquitectos de gran trayectoria en la institución, pero también destacan jóvenes como Alberto Texido (41) elegido vicepresidente de Asuntos Externos y Juan Pablo Urrutia, Secretario General, más otros que convierten al 40% del directorio en personas menores de 42 años, algo inédito en la historia de la orden profesional.


El lunes último, los diez representantes del Directorio Nacional del Colegio de Arquitecto de Chile, elegidos de manera democrática por los colegiados de todo el país, resolvieron designar a Pilar Urrejola Dittborn, quien obtuvo la primera mayoría nacional, como la nueva presidenta de la orden profesional.

De este modo, sucederá a Sebastián Gray, quien desde ahora pasará a ser ‘past president’, detalló el gremio en un comunicado de prensa.

La nota destaca que dentro de la mesa directiva hay arquitectos de gran trayectoria en la institución, pero también destacan jóvenes como Alberto Texido (41) elegido vicepresidente de Asuntos Externos y Juan Pablo Urrutia, Secretario General, más otros que convierten al 40% del directorio en personas menores de 42 años, algo inédito en la historia del Colegio de Arquitectos.

La tarea de los máximos representantes del gremio es la defensa de las ciudades, el territorio y la profesión, trabajo que harán de la mano de las Delegaciones Zonales, el Tribunal de Ética, también elegidos en estas elecciones, y los distintos Comités del CA.

El pasado miércoles 10 de junio el Tribunal Calificador de Elecciones del Colegio de Arquitectos ratificó los resultados de las Elecciones Nacionales CA realizadas de manera electrónica y presencial los días 3, 4 y 5 de junio en Santiago y el resto del país. Un 51% más de personas votaron respecto de la elección anterior (2013) y se dio a conocer de manera oficial esos resultados.

Fueron elegidos los nuevos directores nacionales, también los miembros del Tribunal de Ética Nacional y los dirigentes del CA en Iquique, La Serena, Valparaíso, Concepción, Llanquihue y el Tribunal de Ética de Valparaíso.
rquitecto la ha desarrollado en distintos organismos públicos, entre ellos el Ministerio de Obras Públicas y la Municipalidad de Santiago. Fue el primer Director de Obras de la Municipalidad de Independencia y ha estado ligado al Colegio de Arquitectos desde el Comité de Gestión Inmobiliaria y como Director Nacional.

Los demás miembros del Directorio colaborarán en la gestión de los cargos antes mencionados.

“Estamos muy contentos con los resultados de esta elección y con el Nuevo Directorio Nacional”.
Pilar Urrejola ha demostrado un gran trabajo y compromiso con el Colegio de Arquitectos. Además es interesante que haya emergido una nueva generación de Directores jóvenes; en sus manos está llevar a cabo los cambios y la renovación que plantean”, dice Sebastián Gray desde su nuevo cargo de Past President.

Los Directores Nacionales ya fueron proclamados en la Asamblea General del Colegio de Arquitectos el martes 16 de junio y entre sus tareas principales están la defensa de las ciudades, el territorio y la profesión, trabajo que harán de la mano con las Delegaciones Zonales, el Tribunal de Ética y los distintos Comités CA.

En Asamblea General Extraordinaria, también el pasado martes 16, sus miembros decidieron unirse a la Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile, de la que son miembros el Colegio de Periodistas, el Colegio de Psicólogos, el Colegio de Constructores Civiles, entre otros, para desde allí reforzar a los Colegios Profesionales y el Proyecto de Ley que contempla de colegiatura obligatoria y la tuición ética profesional.

Publicidad