Publicidad
Ministro Cordero confirma que extradición de sicario desde Colombia podría tardar “dos o tres meses” PAÍS

Ministro Cordero confirma que extradición de sicario desde Colombia podría tardar “dos o tres meses”

Publicidad

El ministro de Seguridad, Luis Cordero, destacó la labor policial y se mostró optimista con la extradición, que podría concretarse en dos o tres meses, dependiendo de la defensa y trámites en Colombia.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El ministro de Seguridad, Luis Cordero, confirmó la captura en Colombia de Alberto Mejía, imputado por el homicidio del empresario José Felipe Reyes Ossa, “Rey de Meiggs”. La detención fue coordinada con la PDI, Carabineros e Interpol, tras semanas prófugo por un error administrativo. Cordero destacó la labor policial y se mostró optimista con la extradición, que podría concretarse en dos o tres meses, dependiendo de la defensa y trámites en Colombia. Además, descartó vínculo entre este caso y el asalto sufrido por el fiscal Marcos Pastén.
Desarrollado por El Mostrador

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se refirió este domingo la captura en Colombia de Alberto Carlos Mejía Hernández, imputado por el homicidio del empresario José Felipe Reyes Ossa, conocido como el “Rey de Meiggs”.

La detención, realizada por la Policía Nacional de Colombia en coordinación con la PDI, Carabineros e Interpol, pone fin a semanas de búsqueda tras la polémica liberación de Mejía a mediados de julio, debido a un presunto error administrativo que está bajo investigación.

En entrevista con Estado Nacional, Cordero destacó que las policías chilenas identificaron “de manera muy acuciosa” cómo Mejía salió del país en transporte particular hacia la frontera norte, manteniendo vigilancia de sus movimientos.

Aunque evitó detallar si el imputado estuvo en Perú o Argentina, o si planeaba huir a Venezuela, señaló que “hay una serie de aspectos de la investigación que podrían refutar el argumento” de un posible escape a este último país.

Sobre el proceso de extradición, el ministro expresó optimismo, afirmando que Colombia ha sido “muy expedita” en casos similares gracias a una “cooperación activa” con países de la región, especialmente Perú y Colombia.

“Esperemos que no más allá de dos o tres meses pudiera estar aquí”, estimó, aclarando que los plazos dependerán de la defensa de Mejía y los procedimientos jurisdiccionales en Colombia, gestionados por el Ministerio Público y la Cancillería.

Cordero también descartó cualquier vínculo entre el asalto sufrido anoche por el fiscal del caso, Marcos Pastén, y esta investigación, asegurando que el proceso judicial contra Mejía seguirá su curso normal.

Publicidad