Efemérides: importantes triunfos de la Roja y el aniversario de un técnico brasileño, récord en el mundo
27 DE FEBRERO DE 1955: Debuta la Roja en el Sudamericano jugado en nuestro país y en el cual alcanzamos el subcampeonato. En el Estadio Nacional y con el arbitraje de Washington Rodríguez, de Uruguay, la Selección derrotó a Ecuadro con un expresivo 7-1. Los equipos formaron así:
CHILE: Misael Escuti; Manuel Álvarez, Rodolfo Almeida, Isaac Carrasco; Luis Vera (Eduardo “Ted” Robledo), Ramiro Cortés; Enrique Hormazábal, René Meléndez, Jorge Robledo, Sergio Espinoza (Hernán Rodríguez) y Guillermo Díaz Zambrano. Director técnico: Luis Tirado.
ECUADOR: A. Bonnard; O. Zambrano, C. Sánchez, G. Gando; C. Alume, J. Izaguirre (W. Villacreses); J. Balseca, E. Cantos (D. Pinto), I. Matute, C. Merizalde y C. Cañarte.
GOLES: 27’, Enrique Hormazábal; 31’, Guillermo Díaz Zambrano; 33’, René Meléndez; 35’, Guillermo Díaz Zambrano; 47’, Enrique Hormazábal; 51’, Enrique Hormazábal; 55’, Jorge Robledo; 64’, Washington Willacreses (ECU).
27 DE FEBRERO DE 1977: En el marco del grupo 3 sudamericano, Chile inició su participación rumbo al mundial de Argentina ’78, y lo hizo jugando como visita en Ecuador, donde consiguió un trabajado triunfo de 1-0, con anotación de Miguel Ángel Gamboa a los 33 minutos. En el estadio Modelo de Guayaquil los equipos saltaron a la cancha de la siguiente manera:
ECUADOR: C. Delgado; W. Méndez, F. Carrera, C. Campoverde, F. Klinger; J. Tenorio, J. Villafuerte (L. A. Granda), J. C. Gómez; V. Ron, A. Liciardi (F. Paz y Miño) y W. Nieves.
CHILE: Adolfo Nef; Daniel Díaz, Elías Figueroa, Alberto Quintano, Sergio Enzo Escobar; Roberto Hodge, Ignacio Prieto (Mario Soto Benavides), Carlos Reinoso; Sergio Ahumada, Osvaldo Castro y Miguel Ángel Gamboa. Director técnico: Caupolicán Peña.
El árbitro del encuentro fue el argentino Jorge Eduardo Romero.
27 DE FEBRERO DE 1943: Nació Carlos Alberto Parreira, entrenador brasileño de fútbol, que muestra un récord planetario: haber dirigido en seis copas del mundo a cinco selecciones distintas, con lo que iguala el registro de Bora Milutinovic, quien también ha conducido a cinco naciones, aunque sólo en cinco copas.
Parreira adiestró a Kuwait (España ’82), Emiratos Árabes Unidos (Italia ’90), Brasil (EEUU ’94 y Alemania 2006); Arabia Saudita (Francia ’98) y Sudáfrica en 2010. Con el Scratch se coronó campeón mundial en 1994. Además, en su carrera en clubes se destacó por dirigir al Valencia (España), Sao Paulo, Fluminense, Atlético Mineiro, Santos, Inter y Corinthians, todos en Brasil. La selección de Ghana también supo del trabajo técnico de Parreira.