Publicidad
Álvaro Ipinza, el cuestionado director del Estadio Nacional que asoma como subsecretario del Deporte DEPORTES

Álvaro Ipinza, el cuestionado director del Estadio Nacional que asoma como subsecretario del Deporte

Publicidad
Cristian Leighton Miranda
Por : Cristian Leighton Miranda Periodista. Coordinador de Mesa Periodística y Redes Sociales de El Mostrador
Ver Más

Emilia Ríos (Frente Amplio) dejará la Subsecretaría del Deporte por su prenatal y posnatal, mientras Álvaro Ipinza surge como posible sucesor. Su eventual nombramiento genera críticas dentro y fuera del gobierno por supuesta falta de experiencia en el área.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
La subsecretaria del Deporte, Emilia Ríos, del Frente Amplio, dejará su cargo por prenatal y posnatal, con Álvaro Ipinza como posible reemplazo. Ipinza, cercano al ministro Jaime Pizarro y actual director del Parque Estadio Nacional, enfrenta cuestionamientos por su falta de experiencia en deporte y administración pública. Desde La Moneda, fuentes internas expresan dudas sobre su idoneidad, destacando posibles conflictos de interés y acusaciones de beneficio propio en eventos del Estadio Nacional.
Desarrollado por El Mostrador

La subsecretaria del Deporte, Emilia Ríos (Frente Amplio), dejará próximamente su cargo debido a su prenatal y posnatal, según confirmaron fuentes del Ministerio. Debido a que a la actual administración del Presidente Gabriel Boric le queda poco tiempo para su finalización, en el Ejecutivo optarán por nombrar a un nuevo subsecretario y no dejar a uno subrogante, mientras Ríos está fuera. Y el nombre ya está definido.

Aunque no se ha oficializado, su reemplazo sería Álvaro Ipinza, actual director del Parque Estadio Nacional y cercano colaborador del ministro del Deporte, Jaime Pizarro, con quien trabajó en la Fundación Luksic. Sin embargo, su eventual designación genera controversia tanto dentro como fuera del Ejecutivo.

Según conoció El Mostrador, desde La Moneda, altos funcionarios han manifestado sus dudas sobre la idoneidad de Ipinza para el cargo. Una fuente gubernamental señaló que Ipinza “sabe cero de deporte y de administración pública” y que “tiene negocios con productoras” que realizan eventos en el estadio. “Es sumamente incompetente”, reitera.

Estas críticas se suman a acusaciones de beneficio propio en la asignación de entradas y privilegios en eventos organizados en el Estadio Nacional, según reveló una fuente del Instituto Nacional del Deporte (IND) a El Mostrador.

Pese a las críticas, Ipinza cuenta con el respaldo del ministro Pizarro y de su círculo cercano en el Ministerio del Deporte, como su jefa de gabinete, Carolina Troncoso. Este apoyo parece ser clave para su eventual nombramiento, cuya oficialización se espera para el próximo 20 de mayo.

El Mostrador se contactó con el equipo de Ipinza para conocer su versión sobre estas denuncias. Sin embargo, evitaron referirse al tema e indicaron, que si lo ameritaba posteriormente, emitirían una declaración pública.

Perfil de Ipinza

Es ingeniero civil industrial de la Universidad Católica y máster en Gestión y Dirección de Empresas de la Universidad Autónoma de Barcelona. Llega al mundo público proveniente del sector privado.

En LinkedIn, Ipinza aparece con una carrera en distintas instituciones. En DUOC, entre 2009 y 2015, se desempeñó como subdirector académico en la sede de Alonso Ovalle. También fue jefe de proyectos en la Vicerrectoría Académica y subdirector de gestión académica. En La Araucana CCFA, entre 2015 y 2016, estuvo a cargo de la subgerencia de planificación y control de gestión y luego gerente de planificación.

Mientras que en la Universidad de Viña del Mar fue entre 2017 y 2019 director de operaciones y director de planificación y desarrollo. Finalmente, entre 2020 y 2023 fue gerente general de la Fundación Luksic, la misma en que laboraba el actual ministro Pizarro, antes de asumir su cargo como secretario de Estado, en marzo de 2023.

La gestión de Ipinza en el Parque Estadio Nacional ha mostrado avances, como la coexistencia de eventos deportivos y musicales, lo que fue destacado tras los Juegos Panamericanos 2023. No obstante, estas mejoras no han disipado los cuestionamientos sobre su capacidad para liderar la Subsecretaría del Deporte.

Por su parte, Ríos, quien asumió el cargo en noviembre pasado tras perder en las elecciones frente a Sebastián Sichel, también enfrentó críticas por Contraloría debido a irregularidades en su designación como alcaldesa de Ñuñoa, ya que no fue informada ni aprobada por el Concejo Municipal en su momento.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad