Publicidad
Termínelo profe: Marruecos destroza a Nueva Caledonia por 16-0 en el Mundial de Fútbol Sub-17 DEPORTES

Termínelo profe: Marruecos destroza a Nueva Caledonia por 16-0 en el Mundial de Fútbol Sub-17

Publicidad

El triunfo de los Atlas Cubs, conseguido con dos jugadores rivales expulsados en el primer tiempo, destronó la plusmarca de 13-0 que España mantenía desde 1997. El equipo finalizó tercero en el grupo B y espera por la clasificación.


En una jornada histórica para el fútbol mundial, la selección de Marruecos consiguió la victoria más abultada en la historia de las Copas del Mundo en su categoría Sub 17, al derrotar por 16-0 a Nueva Caledonia, en un partido correspondiente a la tercera fecha del Grupo B del torneo que se disputa en Qatar.

El encuentro marcó un hito desde sus inicios. Marruecos no tardó en imponer su juego y a los 18 minutos ya ganaba 3-0. La situación se agravó para el elenco oceánico con las expulsiones de Typhan Dreuko y Filipe Canehmez durante el primer tiempo, quedando con nueve jugadores. El primer tiempo culminó con un marcador de 7-0.

En el complemento, el combinado marroquí, conocido como los Atlas Cubs, amplió la diferencia hasta el 16-0 final, con la plétora de goles cortesía de Oualid Ibn Salah, Adbelali Eddaoudi, Ziyad Baha, Nahel Haddani, Ismail El Aoud y Abdellah Ouazane.

Este resultado convirtió a Marruecos en el nuevo poseedor del récord de la mayor goleada en la historia de los Mundiales Sub 17, destronando el anterior 13-0 de España sobre Nueva Zelanda en 1997.

Además, el 16-0 se erigió como la mayor diferencia en la historia de todas las Copas del Mundo de fútbol de 11 jugadores, en cualquier categoría, superando marcas previas como el 13-0 de Estados Unidos a Tailandia en el Mundial Femenino de Francia 2019, el 12-0 de Noruega a Honduras en el Sub 20 de Polonia 2019, y el 10-1 de Hungría sobre El Salvador en el Mundial absoluto de España 1982.

Con este triunfo, su primero en el torneo, Marruecos finalizó en la tercera posición del grupo B con tres puntos y una diferencia de goles de +8. Japón ganó la zona con siete puntos, seguido de Portugal con seis.

Publicidad