
La Roja se suma a una larga lista…
La Selección comenzará un nuevo camino de la mano de la multinacional deportiva estadounidense, que vestirá al combinado nacional por los próximos ocho años. Chile se agrega a un importante grupo de equipos y deportistas, como María Sharapova o LeBron James, que también lucen el logo creado por la diseñadora Carolyn Davidson.
El pasado 1 de agosto comenzó el vínculo contractual entre la Roja y Nike, la empresa deportiva que vestirá a la Selección por los próximos ocho años, incluyendo procesos eliminatorios, Copa América y mundiales, en caso que nuestro combinado asista a las próximas citas planetarias. El vínculo le reportará a la ANFP un ingreso anual de 7 millones de dólares, muy superior a los 2,7 que percibía con Puma, el anterior socio comercial del fútbol chileno.
El estreno de la indumentaria será el 5 de septiembre, en el encuentro amistoso que la Roja sostendrá ante Paraguay, en el Estadio Nacional. Pero el acuerdo no sólo contempla el vestuario de las selecciones chilenas de fútbol, sino que también los balones de Nike se utilizarán en los campeonatos de Primera División, Primera B, Segunda División Profesional y Copa Chile durante las próximas ocho temporadas. Los árbitros que dirijan esas competencias también se vestirán con la marca que luce uno de los logotipos más famosos del mundo, inspirado en las alas de la diosa griega Niké y creado por la diseñadora gráfica Carolyn Davidson, en 1971.
Chile se suma a un grupo de 32 selecciones auspiciado por la marca, encabezado hace muchos años por Brasil, un combinado que no atraviesa por su mejor momento, aunque en la historia aparece como el número uno del mundo. El vínculo entre Nike y la Verdeamarela comenzó en 1996 y se extenderá hasta 2018, a cambio de 12 millones de dólares al año.
Entre los combinados nacionales auspiciados por la empresa de Oregón, Washington, destacan, además de Brasil y del campeón de América: Holanda, Inglaterra, Estados Unidos, Corea del Sur, Nigeria, Australia, Portugal, Sudáfrica, Croacia y Francia. La selección de Franck Ribery, al igual que Chile, comenzó en agosto su nuevo contrato, dejando atrás una relación de 43 años con Adidas. Nike logró convencer a los dirigentes galos con una oferta irresistible de 43 millones de euros por temporada, cifra que despertó el apetito de otras grandes federaciones.
Nike viste a 80 clubes en el mundo: 51 de Europa, 15 de América y 14 de Asia. Destacan el Barcelona, Atlético de Madrid, Inter de Milán, Manchester City, Paris Saint Germain, Boca Juniors, Santos, entre otros.
La NBA y deportistas destacados
A partir de la temporada 2017-18, la liga de basquetbol más importante del planeta tendrá como principal auspiciador a Nike, que diseñará el vestuario de los 30 equipos de la NBA. La multinacional reemplazará a Adidas, a cambio de mil millones de dólares por ocho temporadas. Los cotizados quintetos lucirán en sus camisetas, por primera vez en la historia, el logo de una marca deportiva.
El modelo también se aplica en otros deportes en Estados Unidos, y Nike tiene la exclusividad de la NFL, la liga profesional de fútbol americano. La licitación involucra, al igual que la NBA, vestir a los 32 equipos de la competencia.
La marca auspicia a importantes deportistas a nivel mundial. En nuestro país puso sus ojos en ocho futbolistas de elite: Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Gary Medel, Charles Aránguiz, Matías Fernández, Eduardo Vargas, Humberto Suazo y Carlos Carmona. En total, son 229 los exponentes del balompié que se visten con ella, algunos ya retirados como el “Fenómeno” Ronaldo. Entre los que están en actividad destacan Mario Gotze, Cristiano Ronaldo, Neymar, Andrés Iniesta, Francesco Totti y Wayne Rooney.
Deportistas de otras disciplinas también figuran en la nómina, como la tenista María Sharapova, la velocista Carmelita Jeter y los basquetbolistas Lebron James, Kobe Bryan y Kevin Durant, entre otros.
Un caso especial es el de Michael Jordan, considerado por muchos el mejor deportista de todos los tiempos. Nike entiende que el ex jugador de los Bulls fue clave en el repunte de sus números en la década de los ‘80 y ‘90. Retirado definitivamente en 2003, el ahora dueño de los Charlotte Hornets percibe de la compañía deportiva 60 millones de dólares al año, entre otras cosas, por los derechos de la marca Jordan Nike.