Publicidad
Ciclismo: coyhaiquino cumple extraordinaria actuación en el Tour del Porvenir

Ciclismo: coyhaiquino cumple extraordinaria actuación en el Tour del Porvenir

Publicidad
Andrés Alburquerque
Por : Andrés Alburquerque Periodista El Mostrador Deportes
Ver Más

El sureño José Luis Rodríguez llegó tercero en la segunda etapa de la famosa prueba francesa y quedó en la segunda posición de la clasificación general, a nueve segundos del líder.


José Luis “Pipo” Rodríguez, de 21 años (1 de junio de 1994) no es un desconocido en el mundo del ciclismo, pero esta semana su nombre apareció ligado a una de las pruebas más importantes del mundo.

Ciclista de la categoría Sub 23 y representante del Club Ciclista Coyhaique, Rodríguez tiene a su haber un mundial junior (2012), fue cuarto en el gran fondo de los Odesur 2014 y ganó la Vuelta de Rio Grande do Sul, en Brasil (2014).

En abril pasado viajó a Suiza, con financiamiento estatal, para formar parte del centro de entrenamiento de la Unión Ciclista Internacional (UCI), entidad que lo invitó directamente debido a sus buenos resultados internacionales.

Y precisamente el Centre Mondial du Cyclisme decidió incluirlo en su equipo para que corriera en el Tour de l’Avenir 2015, que para muchos ha sido preámbulo del profesionalismo (cinco ciclistas, por ejemplo, han ganado el Tour del Porvenir y luego el Tour de Francia).

Hoy, en la segunda etapa de la prueba, el chileno llegó tercero, con el mismo tiempo del vencedor, lo que le permitió quedar segundo en la clasificación general, a solamente nueve segundos del puntero, el suizo Tom Bohli.

Entre Avallon y Arbois (192.4 kilómetros), el chileno cronometró 4h35’25”, lo mismo que el ganador de la etapa, el danés Mads Pedersen, el segundo, el estonio Aksel Nommela, y el cuarto, el suizo Bohli.

En la general, Bohli acumula 8h38’09”, seguido de Rodríguez (8h38’18”) y del español Imanol Estévez (8h38’22”). El gran favorito para adjudicarse la prueba, el colombiano Sebastián Henao, está noveno, con 8h39’49”.

Mañana, la tercera etapa unirá Champagnole y Tournus (Saône-et-Loire), de 137 kilómetros.

Publicidad