A una semana del balotaje presidencial en Chile, Michelle Bachelet llegó al país en su rol de alta comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Debido a su cargo en la ONU, la expresidenta no puede brindar explícitamente el apoyo a un abanderado presidencial. Sin embargo, cabe mencionar que desde la fundación Horizonte Ciudadano, levantada por ella en 2018, manifestaron su apoyo y disposición a participar de la candidatura de Gabriel Boric, la carta de Apruebo Dignidad a La Moneda.
Por haber llegado desde el extranjero, la exmandataria debió realizarse un examen de PCR y entrar directamente en aislamiento a la espera del resultado.
Bachelet tomó de forma rauda un vehículo para dirigirse a su domicilio en la comuna de La Reina, evitando a la prensa y a personas que la esperaban en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez.
Bachelet no tiene contemplado realizar actividades públicas y se confirmó que mantendrá la privacidad junto a su familia, con la que pasará las fiestas de fin de año.
Es posible que la exmandataria acuda a votar el próximo 19 de diciembre, ya que a pesar de vivir en el exterior, por su cargo en la ONU, Bachelet se mantiene inscrita para sufragar en Chile, según datos del Servicio Electoral.
Anoche circuló en redes sociales una fotografía suya en el vuelo que la trajo hasta el país y se especuló sobre un eventual apoyo al candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric.
No me creen???@gabrielboric allá vamos!!! pic.twitter.com/gIVnF3bHQP
— 🐭🌳 (@patitulindu) December 11, 2021
Uno de los primeros en reaccionar fue el abanderado presidencial del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, al arribo de Bachelet.
"Por el cargo internacional que ostenta, creo que no debiera, a mi juicio, mezclarse en la política contingente", aseguró el militante del Partido Republicano, luego de una actividad de campaña junto al Club de Fútbol de niños del Hipódromo Chile, el alcalde de La Reina, José Manuel Palacios, y el diputado Sebastián Keitel.
Kast planteó que "por su alta investidura no corresponde que entre en la contingencia, y si lo hiciera, nos llevaría a debatir sobre lo que fue su gobierno". Y aseguró que "tenemos que quedarnos con la imagen que Bachelet representa a nivel internacional y debe velar por los Derechos Humanos de países como Venezuela, Nicaragua y Cuba".
Giorgio Jackson dijo en Canal 13 que "no tengo ningún antecedente siendo coordinador político de que vaya a haber un encuentro, por lo tanto, esa expectativa no la abriría en este espacio", frente a una posible reunión entre Boric y Bachelet. "Se mantiene contacto con el círculo cercano, en particular con la fundación", añadió.